La directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido, ha destacado este martes el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector comercial en esta etapa de recuperación y ha asegurado que «la economía andaluza necesita de una actividad fuerte teniendo en cuenta su importancia estratégica para el desarrollo de la comunidad».
La directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido, ha destacado este martes el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector comercial en esta etapa de recuperación y ha asegurado que «la economía andaluza necesita de una actividad fuerte teniendo en cuenta su importancia estratégica para el desarrollo de la comunidad».
La directora general de Comercio de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha subrayado que «el comercio se ha visto duramente golpeado por esta pandemia debido al parón de su actividad, a excepción de los negocios de alimentación y productos de primera necesidad», ha informado la Consejería por medio de una nota.
El comercio es uno de los sectores con mayor impacto en la actividad económica de la comunidad, teniendo en cuenta que aporta más del 12% del Valor Añadido Bruto, emplea a más de medio millón de trabajadores y cuenta con casi 150.000 empresas, que suponen más del 30% del tejido productivo andaluz.
Garrido ha participado, junto al alcalde de Sevilla, Juan Espadas, en la inauguración de una nueva tienda de la cadena de supermercados Aldi en la capital hispalense, concretamente en la Plaza del Duque, un emplazamiento que, a su juicio, «supondrá una revitalización del centro de la ciudad».
En referencia a este grupo empresarial, Garrido ha querido reconocer «la encomiable labor llevada a cabo en estos meses». «Gracias a su entrega y a la de sus trabajadores ha sido posible asegurar el adecuado y suficiente abastecimiento de la población andaluza de estos productos y suministros básicos», ha remarcado.
En su intervención, la directora general de Comercio ha asegurado que durante este periodo de pandemia y, posteriormente en la fase de reactivación económica «el compromiso de la Consejería de Economía ha sido incuestionable e inequívoco, adoptándose diversas medidas de calado dirigidas a favorecer la recuperación».
En ese contexto, se ha referido a la autorización de aperturas en domingos y festivos durante este verano en el caso de los municipios turísticos para «dar una adecuada respuesta al aumento del consumo en estas zonas».
También ha puesto el acento en las nuevas líneas de incentivos dotadas con 11 millones de euros y destinadas a dinamizar, modernizar, favorecer la transformación digital y reactivar la actividad del pequeño comercio», a lo que se suman las ayudas de 2,5 millones dirigidas al asociacionismo comercial y los Centros Comerciales Abiertos.
Al margen de estas acciones, Garrido ha subrayado «la reforma de calado» incluida en el Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía.
«Esta reforma incluye medidas muy relevantes que favorecerán al sector comercial y a los consumidores», ha indicado para apuntar al incremento progresivo de los días de apertura autorizados en el año en los establecimientos comerciales con una superficie superior a los 300 metros cuadrados.
A su juicio, con este cambio normativo se estima que «la demanda se incrementará en un 1%, lo que se traduce en un volumen de negocio adicional de 321 millones de euros, 937 nuevas empresas de comercio minorista y la creación de 3.000 empleos más».
Fuente: La Vanguardia