Saltar al contenido

«Seguimos en el barrio gracias a ti», la iniciativa colaborativa que apoya al comercio de proximidad

Una campaña de Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid y COCEM

La campaña busca ayudar a los negocios de proximidad a través de la aceptación de los pagos con tarjeta para estimular el consumo y facilitar la oferta comercial

Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid y COCEM (Confederación de Comercio Especializado de Madrid) han presentado hoy la campaña «Seguimos en el barrio gracias a ti», una iniciativa colaborativa que tiene como objetivo apoyar al comercio de proximidad en Madrid.

Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid; Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Alejandro Banegas, director de desarrollo de negocio de Mastercard España, y Armando Rodríguez, presidente de COCEM, han sido los encargados de presentar la campaña, que estará activa hasta el 30 de septiembre.https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=MkDirecto&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1303259712230752256&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.marketingdirecto.com%2F%3Fp%3D578530&siteScreenName=MkDirecto&theme=light&widgetsVersion=219d021%3A1598982042171&width=550px

«Seguimos en el barrio gracias a ti» busca incentivar la aceptación de pagos con tarjetas para estimular y reactivar el consumo en los negocios y facilitar la oferta comercial de las tiendas a ciudadanos y visitantes, así como promocionar el comercio de Madrid y reforzar el sentimiento de pertenencia a los barrios.https://platform.twitter.com/embed/index.html?creatorScreenName=MkDirecto&dnt=false&embedId=twitter-widget-1&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1303278414040829952&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.marketingdirecto.com%2F%3Fp%3D578530&siteScreenName=MkDirecto&theme=light&widgetsVersion=219d021%3A1598982042171&width=550px

Según el «Barómetro de necesidades financieras de los negocios y empresas ante la crisis de la COVID-19» de Mastercard, casi el 70% de los negocios atraviesa dificultades para hacer frente a gastos como el pago de nóminas o del local debido de la pandemia. Por otro lado, el 36% considera que la situación económica de su empresa tardará entre uno y tres años en volver a ser igual que antes de la crisis.

La campaña brindará una serie beneficios a los comercios, como un mayor control de los cobros en cuenta corriente de manera inmediata o mayores ventas al permitir tickets superiores. Además, mejorará la seguridad de los comerciantes al disminuir riesgo de llevar o traer efectivo encima y optimizará la experiencia del cliente.

Con esta campaña, los principales comercios y mercados de la capital se llenarán con ilustraciones realizadas por Cachete Jack, dúo formado por las artistas Nuria Bellver and Raquel Fanjul.

Mastercard

Además, se ofrecerán diferentes premios y sorteos de los que se podrán beneficiar tanto los consumidores como los
propios comercios a través de dos dinámicas. La primera dinámica es una promoción en los establecimientos adheridos a la campaña y para ello habrá «agentes encubiertos» ubicados en distintos negocios que premiarán al primer cliente que pague con una tarjeta Mastercard con una tarjeta de prepago de 100 euros.

La segunda será un sorteo en redes sociales: los usuarios deberán subir una foto a Facebook o Instagram tras realizar su pago con tarjeta Mastercard en uno de estos negocios, con el hashtag #EnelBarrioGraciasATi y siguiendo las indicaciones concretas publicadas en la web. El ganador también se llevará una tarjeta de prepago de 100 euros. Los establecimientos en los que hayan sido premiados se llevarán el mismo premio.

La iniciativa se lleva a cabo en un marco de colaboración firmado entre las tres entidades para la co-organización, realización y difusión de varios eventos y actividades. «Estamos orgullosos de formar parte de esta campaña y de trabajar, de nuevo, de la mano del Ayuntamiento de Madrid y COCEM. Con esta campaña, que brinda numerosos beneficios tanto a comerciantes como a compradores, buscamos apoyar a los pequeños comercios y reducir el impacto negativo que la crisis del COVID-19 ha supuesto para muchos negocios, a través de la aceptación de pagos con tarjetas, que es uno de los primeros pasos para garantizar la continuidad de estos negocios y aclimatarlos a las necesidades de los clientes actuales. Mastercard siempre ha apoyado al pequeño comercio con diferentes campañas y ahora, en el contexto actual, nos parece más importante que nunca ayudarles a permanecer en los barrios, ya que no solo son parte de su identidad, sino que también aportan valores insustituibles en la vida de sus comunidades«, dice Paloma Real, directora general de Mastercard España.

De acuerdo con el último «Barómetro de negocios» de Mastercard, realizado en los meses anteriores a la pandemia, los pagos con tarjeta en los comercios físicos tienen un peso cada vez mayor en España. El 49% de los españoles, siempre que puede, utiliza este método de pago. El 74% de los comercios cuenta con un soporte TPV físico o virtual que permiten esta forma de pago. En los últimos años los pagos contactless y los pagos con el móvil también han aumentado: El 84% de los negocios que cuentan con TPV utilizan los pagos contactless y, a día de hoy, el 39% de los clientes utilizan el pago con el móvil.

Fuente: Marketing Directo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos