Saltar al contenido

800 tiendas muestran su interés por participar en el plan de digitalización del comercio local

Se destinarán más de 300.000 euros a mejorar las capacidades de los comerciantes en nuevas tecnologías para ser más competitivos

Apoyar al comercio local de Gijón para que este alcance un estadio de digitalización del comercio que se adapte a las necesidades de competitividad actuales. Con este objetivo, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón aprobó ayer suscribir un acuerdo con la Unión de Comerciantes del Principado para desarrollar un plan de digitalización de comercio local.

Este programa, con un importe de 307.288,51 euros, distribuido en dos anualidades, se enmarca en el acuerdo de concertación ‘Gijón Reinicia’, que establece como una de sus medidas de promoción económica el apoyo a la digitalización del comercio urbano, con la puesta en marcha de un proyecto que aborde los diferentes de un proyecto que aborde los diferentes niveles de necesidades técnicas y que van desde la sensibilización, pasando por la formación y acompañamiento para la implementación de distintas herramientas digitales compartidas, hasta procesos avanzados de utilización de datos e inteligencia artificial .about:blankPUBLICIDAD

Ahora, «se pretende contactar con todos los comercios de Gijón, para que todos puedan participar», indicó la portavoz de la Junta de Gobierno, Marina Pineda. Por el momento, «ya han mostrado interés por la iniciativa 800 comercios de la ciudad», confirmó.

Marina Pineda: «Se contactará con todos los comercios de Gijón para que todos puedan participar en el programa»

Cuatro grandes ejes

El programa se vertebra en cuatro ejes. El primero de ellos, el de la sensibilización, destinado a despertar el interés por la innovación como forma de diferenciación y supervivencia, concienciando para ello sobre la necesidad de diferenciarse por el servicio. El segundo, el de capacitación a través de actividades de formación. El tercero, el del acompañamiento, a través de asesoramientos individuales a cada comercio que incluye también formación especializada, adaptado a sus necesidades y creando una estrategia propia de digitalización. El cuarto objetivo es hacer de la innovación la seña de identidad del comercio. Para ello, se apoyará el desarrollo de nuevos modelos de negocio, la concepción de nuevos servicios diferenciales, basados en el trato personalizado, y la modernización del sector, identificando para ello las tendencias tecnológicas que pudieran ser de aplicación.

Fuente: El Comercio

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos