Saltar al contenido

Álava pone en marcha un nuevo programa para digitalizar su pequeño comercio

Solo un 15% de los negocios utiliza las nuevas tecnologías como herramienta para promocionar sus productos y servicios

S

La Diputación Foral de Álava, a través del departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, pone en marcha un programa para impulsar la digitalización del comercio local en un momento en el que el sector atraviesa una época de lo más complicada. La iniciativa DendaTIC ofrecerá formación y asesoramiento profesional a los comercios minoristas con el objetivo de avanzar en la digitalización del sector. Hasta final de año, el reto es trabajar con una treintena de establecimientos de nuestro territorio. Todos de estructura pequeña, con menos de diez trabajadores.

DendaTIC se desplegará en tres etapas. En primer lugar, consultores especializados realizarán un diagnóstico del comercio para descubrir el nivel de implantación de las nuevas tecnologías de la información (TICs) y el nivel de competencias digitales de su personal. A continuación, se elaborará un plan personalizado de implantación de las TICs en el negocio que se acompañará de sesiones formativas dirigidas a sus trabajadores. La formación se diseñará según las necesidades concretas de cada negocio y abarcará áreas como los trámites online, herramientas de gestión, campañas online, gestión de la página web, uso de redes sociales o instalación de antivirus.javascript:falsePUBLICIDAD 

Pero el programa no acaba aquí, la tercera fase consiste en un proceso de acompañamiento al comercio. Mediante una fórmula combinada de visitas presenciales y sesiones online se hará un seguimiento de la implantación de las TICs. Con esta última etapa se pretende resolver las dudas y dificultades que puedan surgir a la hora de implantar estrategias y medios tecnológicos. «Los nuevos hábitos de los consumidores vienen caracterizados por un uso intensivo de internet y las redes sociales para informarse sobre productos y servicios y comprar. La digitalización era un elemento importante para la competitividad del sector antes de la pandemia, pero hoy es ya imprescindible», ha señalado durante la presentación del programa la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González.

Datos de la digitalización

El director del departamento, Felipe García, ha ofrecido algunos datos sobre el grado de implantación de las nuevas tecnologías en el sector comercial alavés. «Los datos no son del todo buenos», reflexionó García. El 80% de las empresas utilizan internet para la comunicación diaria, el 22,5% utiliza las TICs para sus trámites con la administración, un 20% usa internet para crear bases de datos y .

Durante los próximos días se llevará a cabo una campaña informativa sobre esta nueva iniciativa para darla a conocer entre el comercio local de Álava. Los comercios interesados pueden obtener más información en el portal web www.araba.eus, el correo electrónico dendatic@ufej.eus y en el teléfono 688 754 901.

Fuente: El Correo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos