El servicio se pondrá en marcha a partir de mañana con el objetivo de «fortalecer el comercio y el sector primario local»
Apunten este número: 688 818 777. Es el teléfono de un proyecto piloto que arrancará mañana en la localidad con el objetivo de «fortalecer el comercio y el sector primario local» . La iniciativa, denominada Enkarguk, ofrecerá al conjunto de la ciudadanía -pero sobre todo a las personas mayores y con movilidad reducida-, la posibilidad de realizar las compras de forma fácil, cómoda y atractiva aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Así, con una simple lista de la compra solicitada por WhatsApp, los coordinadores de Enkarguk prepararán los pedidos con los comercios y productores que se han adherido a la iniciativa y un repartidor lo hará llegar a su domicilio utilizando para ello un triciclo eléctrico.
Cabe también la posibilidad de que los pedidos puedan ser recogidos o bien en las consignas que han habilitado en la Plaza del Mercado o bien en los propios comercios aunque por ahora solo se entregarán las compras a domicilio a las personas residentes en el entramado urbano de Azpeitia, mientras que los vecinos de los barrios rurales podrán realizar los encargos por WhatsApp pero deberán recogerlos en los propios establecimientos o en la consigna.about:blankPUBLICIDADEstablecimientosAlimentación Amenabar Damaso harategia Despentsa naturala Eguzki belardenda Elikagunea Errotaundi Joxe Ramon harategia Kiribil ekodenda Fernando Villegas arrainak Kontxi arraindegia Makibar fruta eta abar Matxin harategia Odriozola harategia Sansebastian harategia Sugoi delicatesen ‘Zabala harategiaProductores azoka plazaAgiñondo Arreta Arrigain Basabe Berastegi elkartea Elosiaga gaztak Enparan gain Etxearreta Kurutzia Sakona Solaka Zortziko eztia Zumeta
De momento se han unido al proyecto un total de trece productores locales que habitualmente se encuentran en la Azoka Plaza y otros 16 establecimientos entre los que hay varias pescaderías, carnicerías y tiendas de alimentación.
Una vez recibido el servicio, podrán realizar el pago con dinero en metálico, con tarjeta o mediante transferencia y quienes recojan sus pedidos en las tiendas o en la consigna con tarjeta o mediante una transferencia bancaria.
Usoa Etxeberria se ha encargado de gestionar el proyecto. Una vez planteada la iniciativa, Etxeberria no duda en que el servicio se adecua a las nuevas costumbres de los azpeitiarras pero solicita «la participación» de los vecinos. «Los comerciantes y productores necesitan de los azpeitiarras y como contraprestación, estos podrán consumir productos locales de la mejor calidad». Durante el primer mes, los usuarios podrán disfrutar gratis del servicio de entrega a domicilio.
La apuesta ha sido promovida por el Ayuntamiento de Azpeitia y cuenta con el apoyo del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y de la asociación comarcal de desarrollo rural Urkome además de Bertan, la asociación de comerciantes local.
El proyecto ya está inaugurado. Ahora, tan sólo falta la segunda mitad del plan: la clientela.
El plan ya está en marcha, la alcaldesa Nagore Alkorta se encargó de cortar la cinta junto con las representantes de Bertan y de los productores del Mercado.
Alkorta se dirigió a los presentes subrayando el «compromiso» del ente municipal por incentivar el comercio local. «Azpeitia tiene que ser un pueblo vivo y para que lo sea necesitamos del comercio y de los productores locales». Y ofreció dos datos para recalcar la importancia del comercio local. «En nuestra localidad hay 240 establecimientos comerciales, con un ratio de comercio del 15,94%, uno de los más altos del territorio».
Horarios y pedidos
En cuanto al funcionamiento de este novedoso proyecto y para poder gestionarlo de forma adecuada, los clientes que realicen el pedido por la mañana (de 8.00 a 14.00 horas) lo recibirán por la tarde; mientras que quienes hagan los pedidos por la tarde (de 14.00 a 8.00 horas) los recibirán a lo largo de la mañana del día siguiente. Las entregas a domicilio se harán de 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.00 horas, en consigna de 6.30 a 22.30 horas y en los comercios durante el horario de apertura al público.
Por su parte, el reparto de los productos de los baserritarras se hará los martes (mañana y tarde). Los pedidos de esos productos deberán realizarse antes de las 8.00 horas del martes.
Podrán obtener más información a través de la página web enkarguk.eus o por Facebook e Instagram.
Fuente: Diario Vasco