Saltar al contenido

El Ayuntamiento de Huelva crea Comercio Capital como impulso al sector

El alcalde presenta junto al presidente de Huelva Comercio la nueva acción para convertir la ciudad en un referente en el área metropolitana

El Ayuntamiento de Huelva presentó ayer la marca Comercio Capital, una acción que nace para “impulsar y recuperar la vitalidad” del comercio de proximidad, señaló ayer el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz. Acompañado por el presidente de Huelva ComercioAntonio Gemio y por la concejala de Comercio y Mercados, Tania González, el alcalde explicó que la nueva acción tiene el objetivo de “promoción, difusión y puesta en valor del comercio, los comerciantes y los productos”.

Se trata de una iniciativa que persigue convertir al comercio de la ciudad en “referente también de la provincia y de las poblaciones del entorno” en referencia al área metropolitana de la capital onubense.

Comercio Capital es una marca que engloba hostelería, mercados, comercio y ocio. Para darla a conocer se difundirán cinco vídeos promocionales en televisiones locales, provinciales y autonómica, además de a través de las redes sociales.

En referencia al sector, el alcalde resaltó “la buena estructura comercial” ya existente y su importancia en la generación de empleo además de soporte de la economía local. Un reconocimiento a sus principales valores en “un tiempo complicado que el sector sufre con singular crudeza”, debido al periodo del estado de alarma en el que los negocios tuvieron que echar el cierre.

Cruz apuntó también los cambios que experimenta el comercio en la actualidad en alusión a la proliferación de otros modos de comprar como la venta on line, que el alcalde considera también “una opción interesante”.

Además de la creación de Comercio Capital, Gabriel Cruz desgranó otras medidas de apoyo al sector por parte del Consistorio empezando por la creación de una Concejalía específica.

También, la supresión definitiva de la tasa de licencias de apertura o “supresión desde el estado de alarma hasta el resto de 2020 de la tasa de veladores o las ayudas económicas al sector” y recordó que habían “sacado a licitación el primer Plan Estratégico de Comercio de Huelva para diseñar acciones a medio y largo plazo” y los Premios al Comercio 2020, entre otros.

El presidente de Huelva Comercio agradeció la medida de impulso que supone la creación de la marca Comercio Capital en “un momento difícil” porque el que necesita “más que nunca la ayuda de la Administración”.

Gemio resaltó también la importancia de recuperar al consumidor del área metropolitana y animó a consumir en la ciudad, en el centro, que cuenta con suficientes plazas de aparcamiento, recordó “y una oferta de calidad”. Por todas estas razones, Gemio reivindicó su sector como “pulmón” de la ciudad.

Cinco vídeos para todos los perfiles de consumidor

La nueva marca Comercio Capital mostrará lo mejor de las tiendas de proximidad de Huelva a través de cinco vídeos promocionales que serán difundidos en redes sociales y también en canales de televisión de ámbito local, provincial y autonómico.

Son cinco piezas audiovisuales con su propia orientación. Así, uno de ellos se centra en la calidad del producto local que apela a los cinco sentidos, otro está enfocado al perfil femenino, un tercero al masculino, hay un cuarto de carácter más general y por fin un quinto que hace hincapié en el aspecto más histórico del sector.

Así, se muestran iconos clásicos como el cine Fantasio, el local de tejidos La Tienda chica y una imagen de los refrescos Godovi, entre otros que habitan la memoria de los onubenses de toda la vida. En definitiva, un compendio con toda la variedad de establecimientos que se quieren impulsar, puesto que Comercio Capital, la enseña creada por el Ayuntamiento de la capital onubense y los comerciantes, es una acción que agrupa un amplio espectro que incluye la hostelería, los mercados, el comercio y el ocio.

Fuente: huelvainformacion.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos