La campaña, bautizada como «Yo Ponferrada. ¿Y tú?» y que pone en marcha bonos subvencionados al 25%, tiene un coste global de 65.000 euros de los cuales 55.000 euros se destinarán a ayudas al sector comercial y hostelero generando un movimiento global de 220.000 euros
El Ayuntamiento de Ponferrada y la Cámara de Comercio de León han firmado este jueves un convenio que repartirá 2.200 tarjetas con descuentos del 25% para impulsar el comercio local. El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, valoró este «importante» acuerdo que materializa así la medida 35 recogida en el Plan de Protección Social y de Reactivación Económica aprobado por el Ayuntamiento, con el apoyo del empresario representado por Fele que participó a través de la Mesa del Diálogo Social, para hacer frente a la situación generada por la pandemia del Covid-19.
La medida permitirá poner en marcha «un programa de ayuda al comercio y a la hostelería» bautizado con el nombre de ‘Yo Ponferrada. ¿Y tú?’ a través del reparto de tarjeta que bonificará con un 25% de descuento a todos los ciudadanos que realicen sus compras en los establecimientos del comercio local. «Esta es una medida especialmente dirigida a un sector particularmente afectado», indicó Ramón, que recuerda que esta acción se sumará otras medidas que se impulsarán desde el Ayuntamiento «para ayudar a un sector que lo ha pasado y que lo está pasando muy mal».
El convenio tiene un coste global de 65.000 euros de los cuales se destinan 55.000 euros a ayudas al sector hostelero y comercial, una cantidad que «beneficiará tanto familias como a comerciantes y hosteleros», señaló la concejala de Comercio, Lorena Valle, que indicó que el objetivo de esta acción es «intensificar la acción económica, promocionar el comercio minorista y la hostelería e impulsar el consumo en la ciudad». Los bonos-descuento se deberán canjear antes del 31 de diciembre de 2020.
Programa
En el programa podrán participar todos los comercios que no formen parte de grandes superficies. Contará con su propia página web vinculada a la del Ayuntamiento y de la Cámara de Comercio donde los establecimientos podrán inscribirse y los usuarios conseguir su tarjeta. Por cada DNI se podrá obtener una tarjeta, bien en formato digital o físico, que una vez cargada permitirá realizar compras hasta el 15 de diciembre en los establecimientos adheridos al programa.
La tarjeta tendrá un valor nominal de 100 euros los cuales 75 los aporta el usuarios y los 25 restantes será la aportación directa del Ayuntamiento. «Es decir, cada comprador tendrá un descuento del 25%», explicó Valle, que resaltó que el objetivo «es emitir un total de 2.200 tarjetas e inyectar en el comercio local y en la hostelería un total de 220.000 euros», una ayuda sin precedentes en la ciudad para el comercio de proximidad, insistió.
La edil agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio para sacar adelante un convenio que «es una buena noticia» dado que «es una ayuda para impulsar al comercio de proximidad en estos momentos de inestabildad económica». Asimismo, avanzó que próximamente desde el área que dirige se informará cuándo se pondrá en marcha el programa así como la forma de inscripción de los comercios y de conseguir la tarjeta por parte de los usuarios.
«Esperamos que ayude a un sector castigado»
El primer edil justificó la firma del acuerdo con la Cámara de Comercio porque «es una entidad idónea para ello porque tiene un gran conocimiento tanto de las necesidades como de la prestación de soporte a ambos sector, el comercial y el hostelero».
«Esperamos y confiamos que sea una medida que ayude de verdad a un sector castigado», indicó Olegario Ramón que recalcó el «compromiso real» del Ayuntamiento para «prestar un ayuda con medidas que son efectivas y que de verdad contribuyen a mejorar la situación económica de este sector», recalcó.
En esta misma línea, recordó Ramón, se enmarcan otras acciones como la ayuda de 20.000 euros a la Asociación de Comercio Urbano Templarium, la moratoria ordinaria en el abono de tributos hasta el 31 de diciembre y la extraordinaria hasta el 30 de junio, la reducción al 50% de la tasa de la basura para aquellos establecimientos de menos de 200 metros cuadrados o el 75% de la bonificación en las licencias de nueva apertura.
El regidor hizo repasó también a otras de las iniciativas de apoyo al comercio y a la hostelería impulsadas desde el Consistorio como la reducción a la mitad de la tasa de veladores o la exención durante seis meses a los puestos exteriores del mercado de abastos o de tres meses a los interiores. «Aunque ya estábamos en unos tiempos de pago muy reducidos en el Ayuntamiento todavía los hemos reducido como medidas para ayudar a estos sectores», recalcó.
220.000 euros de moviento en el comercio y la hostelería
Por su parte el vicepresidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Morán, explicó que la cuantía del convenio «redundará en un movimiento y en una implicación por parte de todos lo establecimientos asociados» de 220.000 euros entre el comercio y la hostelería.
Morán subrayó, además, la «colaboración» y la «buena sintonía» con el Ayuntamiento de Ponferrada del que ensalzó su implicación. «Desde que se empezó a hablar de esta acción el Ayuntamiento ha puesto todo sobre la mesa entendiendo claramente porque la ciudad de Ponferrada, el comercio y la hostelería de proximidad está sufriendo la crisis pandémica que llevamos ya desde el mes de marzo», apuntó.
El representante de la Cámara de Comercio de León se mostró convencido de que con la colaboración con la concejalía de Comercio «el 15 de diciembre podremos hacer un balance muy positivo de que este convenio ha sido algo más a aportar para intentar paliar el desastre económico que estamos sufriendo por culpa del Covid-19». En este sentido, se mostró abierto a seguir colaborando con el Ayuntamiento de cara a nuevas acciones.
Fuente: leonoticias