Saltar al contenido

El ‘Bono Eskola’ de Basauri deja 62.000 euros en los comercios basauritarras

Entre septiembre y los primeros días de octubre se han canjeado 2.062 de los 2.702 solicitados

Casi 62.000 euros invertidos en material escolar y más de 2.000 vales canjeados. Es el resultado de la campaña ‘Bono Eskola’, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Basauri para ayudar a las familias en la adquisición de material escolar y reducir así los gastos a los que se enfrentan con el comienzo del curso. Durante el mes de septiembre y lo que ha avanzado de octubre, los basauritarras han solicitado 2.702 cheques, aunque todavía únicamente han canjeado en las tiendas basauritarras 2.062 de ellos.

Las familias valoran positivamente la línea de ayudas económicas en la que se entregan 30 euros a fondo perdido y que se deben gastar antes del viernes. Librerías, aunque no son las únicos establecimientos en los que se pueden entregar, como Irarkai y Nobel, ya se han beneficiado de parte del montante establecido. «Se ha notado en la facturación», explica Josu desde el primer negocio. La pandemia del coronavirus está haciendo estragos y también está afectando al pequeño comercio basauritarra. Javi de Nobel explica que «hay un poco más de movimiento». A lo largo de los próximos diez días los comerciantes irán recibiendo el dinero que se ha gastado en sus locales y que en un primer momento lo han tenido que adelantar.

En total, el Consistorio ha destinado una partida de 100.000 euros para esta iniciativa que «pretende ayudar a las familias a afrontar parte de los gastos de la vuelta a las aulas, y paralelamente, fomentar el consumo en el comercio local en una coyuntura difícil para el sector», explica la concejala de Educación, Idoia Ortego. Se podrán beneficiar de la cuantía los basauritarras con hijos nacidos entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2014 que estén empadronados en la localidad a fecha de 30 de junio de 2020, con independencia de la localidad donde se ubique el centro de enseñanza en el que cursen sus estudios. En principio, más de 3.300 niños cumplen este requisito.

Fuente: El Correo

Etiquetas:
AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos