Saltar al contenido

El Ayuntamiento de Gijón plantea financiar 140.000 bonos de descuento en tiendas, hostelería y cultura

La propuesta del equipo de gobierno local aspira a triplicar las ventas que lograba la renta social y quintuplicar la cantidad de locales adheridos

La idea sigue adelante. El concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local, Santos Tejón, se reunirá el lunes con UGT, CC OO y la patronal Fade para buscar un acuerdo sobre los bonos sociales. Este sistema financiaría con dinero público unos vales de descuento que cualquier mayor de 18 años pueda usar en establecimientos del concejo. Es un formato que se aplica ya en otras ciudades.

Tal y como avanzó EL COMERCIO el domingo, la propuesta del concejal es dedicar 1,6 millones, para estimular compras de más de 5,8 millones en los locales adheridos. El programa se denomina ‘Consume Gijón/Xixón‘.

Habría tres tipos de cupones. Los más económicos generarían un descuento de cinco euros en compras por importe superior a 20. De esta clase se despacharían 80.000 bonos. Luego estarían los vales para adquisiciones por encima de 40 euros, en las que se generaría un descuento de 10. De este tipo el Ayuntamiento sacaría un máximo de 60.000 bonos.

Estas dos primeras categorías suponen un total de 140.000 cupones, y solo se podrían emplear en bares y cafeterías, restauración, comercios y actividades de interés turístico y cultural. Los cálculos de la concejalía sugieren que con una inversión pública de un millón de euros en estos locales, se estaría facilitando un volumen de compras superior a los cuatro millones.

El programa abarca también a los alojamientos y empresas de intermediación turística. Para este sector se diseñan vales que descuentan 20 euros por servicios que sobrepasen los 60. Habría un máximo de 30.000 bonos.

La propuesta abre la posibilidad de hacerse con los vales a todo adulto, sea o no vecino de Gijón. Fija un máximo de 40 euros de descuento y cuatro vales por persona. A los establecimientos se les marca un tope de 100 bonos tramitados.

Teléfono móvil necesario

El interesado se haría con los cupones por internet, pagando de forma anticipada el importe de la compra. El bono le llegaría al teléfono móvil en forma de código QR, una especie de código de barras. Una vez en el establecimiento, lo presenta al vendedor; al pasarlo por un lector el Ayuntamiento asume el compromiso de financiar esa adquisición.

De momento la iniciativa cuenta con el recelo de CC OO y la Unión de Comerciantes, que prefieren recuperar la renta social. Los bonos están abiertos a gijoneses y foráneos, sea cual sea su nivel de ingresos, mientras la renta social que se dejó de pagar en septiembre subvencionaba las compras a quienes menos tienen.

En 2019, el último año completo en el que funcionó, facilitó compras por valor de 1,55 millones, impacto que el programa ‘Consume Gijón/Xixón’ aspira a elevar hasta los 5,8 millones. La renta social municipal contaba con 333 tiendas adheridas, mientras los cupones de descuento aspiran a llegar a 1.700 negocios.

Fuente: El Comercio

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos