Estamos por comenzar la temporada de compras navideña, una muy inusual debido a la pandemia que ha obligado a que muchas empresas se digitalicen a paso acelerado. Ante este panorama, Salesforce anunció las expectativas de ventas a nivel global para el Black Friday y Navidad 2020.
La compañía espera que las ventas online alcancen máximos históricos, lo que provocará una limitada capacidad de envíos a medida que los vendedores tendrán que lidiar con el impacto de la pandemia de Covid-19 y la gran competencia que se ha creado en los últimos meses.
Entre el Black Friday y Navidad se espera que las ventas online alcancen nuevos récords
De acuerdo con los informes de Salesforce, se espera un crecimiento del 30% interanual en las ventas online para este Black Friday y Navidad, un increíble aumento si tenemos en cuenta que en 2019 el crecimiento fue del 8% para este mismo período.
Además, se espera que para esta temporada navideña las ventas digitales totales alcancen un récord de 804.000 millones de euros a nivel mundial. Claro que este aumento probablemente resultará en una aceleración del comercio digital, alcanzando el 18% de las ventas del retail totales a nivel mundial. Y es que, en contraposición a este despegue digital, se espera que las ventas navideñas generales se mantengan sin grandes variaciones, con un estimado de 4,37 billones de euros en ventas globales.
“El comercio digital no compensará por completo la desaceleración física proyectada, pero será fundamental ayudar a los minoristas a cerrar la brecha en esta temporada navideña”, aseguró Rof Garf, vicepresidente de insights para el comercio minorista y bienes de consumo en Salesforce.
“Las empresas que triunfen durante el Black Friday y Navidad utilizarán todo lo que tengan a su alcance para hacer que las compras sean fáciles y seguras, incluyendo los pedidos digitales eficientes, envíos creativos y eficientes y un buen servicio al cliente”.
El incremento en las ventas de eCommerce y la pandemia podría afectar el cumplimento de envíos en las compras navideñas
A medida que las medidas sanitarias han obligado al cierre de tiendas físicas y almacenes, muchas empresas han debido enfrentar serios desafíos de cumplimiento y lucharon por mantener tanto la disponibilidad de su inventario como los plazos de entrega a los que los clientes estaban acostumbrados.
De esta manera, las prioridades de los consumidores actualmente se enfocan en la disponibilidad, el envío y los tiempos de entrega.
A raíz del aumento de los pedidos online, los analistas de Salesforce esperan que surjan dos presiones convergentes:
- El volumen de paquetes probablemente superará la capacidad de envío en un 5% a nivel mundial, lo que potencialmente podría retrasar hasta 700 millones de paquetes en Black Friday y Navidad.
- Se espera un sobrecoste en entregas de aproximadamente 35.000 millones de euros del 15 de noviembre al 15 de enero a nivel mundial, debido a que el coronavirus ha provocado un cambio masivo al eCommerce.
Para evitar una crisis en los envíos los minoristas deberán ofrecer opciones alternativas, como son recoger el pedido en tiendas, lo que podría ayudar a aumentar sus ingresos digitales en un 90% en promedio en comparación con la última temporada navideña.
La perspectiva es que hasta 700 millones de paquetes se enfrenten a posibles retrasos de envío ya que los pedidos superarán la capacidad de envío en un 5%. Tal y como explica Salesforce, es probable que esto motive que los consumidores preocupados de que sus paquetes lleguen a tiempo comiencen antes la temporada de compras navideñas, que de hecho arrancó con el Amazon Prime Day el pasado mes de octubre.
Nuevas categorías brillarán en ventas durante la temporada navideña 2020
La expectativa es que la conocida Cyber Week, que comienza con el Black Friday y termina con el Cyber Monday, incremente sus ventas un 28% interanual. Pero más compras online implicarán más devoluciones. En total se espera que se devuelvan 239.000 millones de euros en compras online a nivel mundial, lo que representa el 30% de las compras realizadas en general.
Para reducir las tasas de devolución, los minoristas deberán enfocar sus esfuerzos en una atención al cliente adecuada a través de herramientas de comunicación como el chat en vivo, además de asegurarse que cuentan con descripciones completas de productos, reseñas, guías de uso y varias opciones de envío.
Si bien la belleza, la electrónica y los juegos volverán a ser las principales categorías dentro del gasto navideño en 2020, los muebles y la decoración del hogar así como el material deportivo y de fitness se encuentran entre las nuevas categorías que brillarán en compras este año.
Fuente: Marketing4ecommerce