Saltar al contenido

El comercio pide que se suspenda temporalmente el alza de cuotas de autónomos

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha solicitado al Gobierno que suspenda «de forma temporal» la subida de entre 3 y 12 euros en la cuota de los autónomos prevista para 2021.,La patronal lo justifica por «el delicado contexto económico en el que está inmerso el país».,La CEC se suma así a la petición planteada sobre este mismo asunto por la Asociación de Trabajadores (ATA) y señala en una nota que su sector es «uno de los más castigados por la crisis» derivada de

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha solicitado al Gobierno que suspenda «de forma temporal» la subida de entre 3 y 12 euros en la cuota de los autónomos prevista para 2021.

La patronal lo justifica por «el delicado contexto económico en el que está inmerso el país».

La CEC se suma así a la petición planteada sobre este mismo asunto por la Asociación de Trabajadores (ATA) y señala en una nota que su sector es «uno de los más castigados por la crisis» derivada de la covid-19, con un porcentaje de autónomos que cifra en más del 20 %.

Añade que la citada subida en la cuota «supondría un escollo más en el complicado camino hacia la recuperación».

El presidente de la CEC, Pedro Campo, indica que muchos subsectores del comercio «se encuentran en una situación límite, registrando caídas de facturación interanuales que alcanzan el 50 % y con restricciones a la actividad en la mayoría de territorios».

Campo solicita en su misiva «sensibilidad y comprensión» al Ejecutivo para «frenar temporalmente» esta subida pactada desde 2018.

La CEC calcula que a la subida de la cuota de entre 3 y 12 euros aplicada en octubre y noviembre se le sumará, si no se activa una moratoria, una nueva subida en enero de 2021 de entre 3 y 12 euros más.

Agrega que aquellos que coticen por la base mínima tendrán que pagar 289 euros mensuales el próximo año, debido a que, según apunta la patronal, para 2021 está prevista la aplicación de un nuevo incremento de los tipos de cotización de otro 0,3 % por cese de actividad y contingencias profesionales previsto para 2021.

La confederación recuerda que el 15 % de comercios no ha vuelto a abrir sus puertas desde marzo y opina que ese porcentaje «puede ser mucho mayor si no se aplican medidas paliativas con carácter urgente».

Fuente: La Vanguardia

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos