Saltar al contenido

Galicia: Los cierres perimetrales resucitan el comercio local y disparan el «online»

Las ventas del Black Friday gallego confirma una contenida vuelta al consumo

Para el pequeño comercio y para la gran distribución, este Black Friday marcado por las restricciones del covid iba a ser el termómetro encargado de medir el estado de salud del consumo gallego, y el resultado, cuanto menos, es esperanzador de cara a la inminente campaña navideña. «No ha sido el Black Friday de otros años, pero sí responde al perfil de un arranque de Navidad», afirma la encargada de uno de los mayores Zara de A Coruña. «Ver gente con bolsas es la mejor señal de que esto empieza a moverse, y esa imagen tan deseada la hemos vuelto a ver estos días», aseguran desde la gerencia del Centro Comercial Gran Vía de Vigo, el mayor de la ciudad, que reconoce el impacto derivado del cierre perimetral de Vigo. «El domingo, la afluencia media fue del 18 %», afirman. En la misma línea, dadas las actuales restricciones y debido al carácter regional de Marineda City, la afluencia al centro comercial coruñés «no ha sido comparable» a las de años anteriores. «Lo que sí se ha notado toda la semana de descuentos es que ha aumentado el gasto medio en cada visita realizada, por lo que se percibe que los clientes acudían al centro con una idea bien definida de lo que querían adquirir», aclaran fuentes de esta gran superficie. Estos comentarios a modo de balance confirman el cambio de tendencia que ha vivido el consumo gallego en los últimos días, animado por los tentadores descuentos de la campaña del Viernes Negro más agresiva en ofertas y más larga de duración de las celebrados hasta la fecha.

Leer noticia completa: La Voz de Galicia

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos