Las subvenciones de la Consejería de Empresa, diseñadas por criterios de población, buscan apoyar acciones para dinamizar, promocionar y reactivar las tiendas de proximidad
Los 45 ayuntamientos de la Región contarán con una subvención directa de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial para la ejecución de un programa de actuaciones para la promoción, dinamización y reactivación del pequeño comercio local. En concreto, el Consejo de Gobierno aprobó ayer el decreto de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía para la concesión de estas ayudas por un montante global de 900.000 euros, repartidas de forma proporcional en función del criterio de población.
Las subvenciones, que oscilan a partir de un mínimo de 3.000 y hasta el máximo de 97.000 euros, tienen como finalidad devolver la actividad perdida a las tiendas de proximidad, debido a la situación excepcional que atraviesan a consecuencia de la crisis causada por la Covid-
Entre sus diferentes objetivos, se encuentra mejorar la formación y cualificación de los profesionales del sector; el impulso y la digitalización e innovación en el sector del comercio minorista y la puesta en marcha de acciones para incentivar el consumo y dinamizar estos negocios.
A la cabeza del reparto económico se encuentran las consistorios de Murcia y Cartagena, con 97.000 y 76.000 euros, respectivamente. Le siguen Lorca (60.000), Molina de Segura (50.000) y Alcantarilla (45.000). Mientras que Torre Pacheco y Águilas recibirán 35.000 euros.
Eso sí, cada ayuntamiento tiene de plazo hasta el próximo 5 de diciembre para presentar la documentación del programa de actuaciones, así como la declaración responsable, la acreditación mediante certificación del órgano competente de la aprobación del proyecto a realizar y de la aceptación de la subvención, el documento bancario para el ingreso y las cuantías individualizadas y los criterios de distribución de los créditos.
El reparto por municipios incluye además partidas de 30.000 euros para Cieza, Yecla, San Javier, Mazarrón y Totana. Mientras que Caravaca de la Cruz, Jumilla y San Pedro del Pinatar se recibirán 25.000. Otra terna de localidades integrada por Alhama de Murcia, Las Torres de Cotillas y La Unión percibirá 20.000 euros.
Archena, Mula, Fuente Álamo, Santomera, Los Alcázares y Puerto Lumbreras componen el siguiente grupo con una cuantía de 15.000 euros. Cehegín, Abarán, Ceutí, Bullas, Beniel Calasparra y Fortuna tienen una asignación de 10.000. Mientras que Alguazas, Moratalla, Lorquí, Blanca, Abanilla y Librilla recibirán 6.000 euros.
Más presupuesto para 2021
La directora general de Comercio, María José Ros, hace hincapié en la importancia de esta iniciativa, ya que con la pandemia «se están visibilizando más los problemas que tiene el pequeño comercio». Por ello, precisamente, destaca que «para el año que viene se va a incrementar el presupuesto en más de 2,5 millones de euros» en su departamento de cara a atender más las necesidades del sector.
Por último, Pliego, Villanueva del Segura y Campos del Río obtendrán 4.000 euros en ayudas; y Albudeite, Ricote, Aledo, Ulea y Ojós se quedarán con 3.000 euros.
Fuente: La Verdad