Los arrendatarios piden la mediación del Gobierno
En 2021 pretende cobrar el 50% entre el 1 de enero y el 8 de septiembre
Los arrendatarios de espacios comerciales en los principales aeropuertos españoles denuncian la imposición por parte de Aena de «unas condiciones abusivas y precios excesivos», y piden mediar al Gobierno para evitar que se pongan en riesgo más de 12.000 empleos.
La Asociación de Operadores Comerciales de Aeropuertos explicó que el 18 de enero Aena envió una carta a todos sus arrendatarios, dando un plazo de cinco días hábiles (que finaliza este lunes) para aceptar una reducción unilateral de su alquiler o, de lo contrario, pasaría al cobro del 100% de la renta mínima garantizada, dando lugar a causa de disolución y posible concurso de acreedores de muchos de ellos, según recoge Efe.
Ante la falta de avances en la negociación, los arrendatarios han solicitado a los ministros de Transportes, José Luis Ábalos; de Industria, Reyes Maroto; y de Trabajo, Yolanda Díaz, que medien en el conflicto. Aena tiene una posición de dominio reconocida por la CNMC y si la negociación fracasa, los arrendatarios «no tendrán más remedio» que pedir el amparo del propio regulador o los tribunales, advierten.
La propuesta de Aena consiste en cobrar el 100% de la renta mínima garantizada del 1 de enero al 14 de marzo de 2020, el 0% entre el 15 de marzo y el 20 de junio de 2020, y el 50%, durante el resto del año. Para 2021, pretende cobrar el 50% entre el 1 de enero y el 8 de septiembre y el 100% en adelante, debiendo los arrendatarios renunciar a acciones judiciales aunque la pandemia siga produciendo efectos con posterioridad a la fecha indicada.
El alquiler de Aena consiste en una renta variable, con un mínimo anual llamado Renta Mínima Garantizada Anual o RMGA. Este mínimo anual parte de la previsión de ventas en una situación ordinaria y le aplica el 80%, lo que garantiza a la compañía un alquiler mínimo ante errores de estimación de ventas del arrendatario, pero «no está pensado para situaciones como la actual pandemia». La propuesta de Aena de cobrar el 50% de este alquiler mínimo «resulta desproporcionada en el entorno de caídas de tráfico y ventas de hasta el 90%«, insiste la asociación.
Fuente: El Economista