Nuevas medidas restrictivas en Mallorca. El Govern balear cierra a partir del lunes algunos de los servicios no esenciales durante dos semanas en Mallorca. Bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios tendrán que echar el cierre la semana que viene durante 15 días a partir del martes debido a la grave situación epidemiológica.
Los bares y restaurantes podrán seguir realizando repartos a domicilio o recogida del pedido en el local. Las grandes superficies de más de 700 metros cuadrados, en cambio, solo podrán vender productos esenciales como alimentación o parafarmacia.
De este modo, se mantiene el toque de queda desde las 22.00 hasta las 06.00 horas y se suspende la actividad en los gimnasios y spa. Además, no se permitirá público en ningún evento deportivo.
El pequeño comercio, por su parte, podrá continuar su actividad como hasta ahora, cerrando a las 20.00 horas con un aforo del 30 por ciento. Asimismo, el resto de medidas aprobadas hasta ahora en el nivel 4 de alerta sanitaria frente a la COVID-19 en Mallorca seguirán estando vigentes.
Se prevé que las medidas se apruebe el lunes en el Consell de Govern y entre en vigor el martes. El confinamiento de Palma está, por ahora, descartado.
Todo se ha decidido durante la reunión en el Consolat de Mar de la presidenta del Govern, Francina Armengol, con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), la Confederació de la Petita i Mitjana Empresa de Balears (PIMEB), y los sindicatos UGT y CCOO. Al terminar el encuentro, ha comparecido la portavoz del Govern, Pilar Costa, para explicar al detalle las nuevas restricciones.
Cabe recordar que el portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, advirtió el pasado jueves que aunque la situación en Mallorca se haya estabilizado, la incidencia acumulada continúa por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en Baleares.
«Aún quedan días en los que seguro que informaremos de un aumento de casos», afirmó el portavoz. «Los encuentros familiares y sociales deben desaparecer de nuestra mente. Lo siento, pero esa es la realidad», advirtió ayer mismo, y dijo que de otro modo, «las medidas que se tendrán que tomar serán mucho más contundentes».
ACUERDO CON LAS CLÍNICAS PRIVADAS PARA DISPONER DE CAMAS DE HOSPITALIZACIÓN Y UCI
Por otra parte, el Govern ha anunciado un acuerdo con las clínicas privadas de Baleares para disponer de más camas de hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) ante «la previsión por lo que pueda venir tras la Navidad».
De este modo, Gómez ha indicado que la situación en los hospitales de la Isla «es grave» aunque, a la vez, ha remarcado que la sanidad pública «tiene margen en cuanto a disponibilidad de camas».
El acuerdo con las clínicas privadas, según Gómez, será firmado este lunes próximo.
Fuente: cronicabalear