El ayuntamiento de este municipio andaluz ha puesto en marcha esta propuesta con el dinero que han ahorrado con la suspensión de las fiestas locales
Aunque tenga un nombre similar, el elio nebrijano no tiene nada que ver con ese gas utilizado en fiestas y cumpleaños para adquirir una voz aguda. Nada más lejos de la realidad. El elio o, más bien, los elios, son las monedas que el Ayuntamiento de Lebrija ha puesto en funcionamiento para ayudar al comercio local, uno de los activos más desfavorecidos por la crisis económica que ha provocado la pandemia.
Hoy se ha asomado a ‘La Ventana’ para contarnos más sobre esta curiosa iniciativa, David Pérez, primer teniente de alcalde y delegado de Nuevas Tecnologías y el artífice de esta original idea. Su creador nos ha contado que esta moneda debe su nombre al ilustre Elio Antonio de Nebrija, una de las figuras mas relevantes del humanismo y cuya fama se debe, sobre todo, a la creación de la primera gramática castellana. A menos de un año para que se celebre el aniversario del quinto centenario de su muerte, desde el Ayuntamiento han querido aportar su granito de arena con esta iniciativa para conmemorar su figura. “Además de la figura de Nebrija, elio tiene un nombre muy corto; empieza con la ‘e’ de euro, es fácil recordarlo y por eso era una oportunidad magnífica para ponerle ese nombre a esta moneda”.
El origen del nombre hunde sus raíces en la historia, pero para explicar el nacimiento de esta iniciativa hay que irse a los meses del confinamiento del año pasado. “En ese momento todos los ayuntamientos de España nos pusimos a trabajar para ayudar al pequeño empresario y al pequeño comercio. Es entonces cuando diseñamos una convocatoria de subvenciones para ayudarles e innovamos con esta medida que iba dirigida a las familias. Dependiendo del número de hijos y del nivel de renta de la familia, les correspondían unas ayudas que iban entre 50 y 200 euros para consumir en el pequeño comercio”
Lo que se buscaba con esta medida era, tal y como nos ha contado David, “ayudar, entre otros, a esas familias que habían pasado por Ertes o aquellos que habían perdido su empleo y necesitaban de esta ayuda en ese momento, además de ayudar al pequeño comercio local”.
A través de una aplicación, los vecinos locales reciben un saldo en elios y lo pueden utilizar para hacer sus compras en los más de setenta comercios que se han adherido a esta propuesta. “El Ayuntamiento ha puesto en circulación 60 mil euros y en estos momentos llevamos unos 25 mil euros que ya se han consumido por parte de las familias beneficiarias” nos ha contado Pérez. Cada elio equivale a un euro y este saldo solo puede ser gastado en los establecimientos del municipio de Lebrija; cada compra se abona al 50% en euros y la otra mitad en elios.
La moneda ha sido puesta en marcha con el dinero ahorrado por la cancelación de las fiestas populares, entre otras partidas presupuestarias. Como ha confesado su creador, “la idea se basaba en utilizar sistemas de fidelización que las grandes cadenas llevan mucho usando, pero que al pequeño comercio le resulta más difícil utilizar”. Esta moneda estará en circulación hasta finales del próximo mes de marzo aunque, dada la buena aceptación que ha tenido, desde el Ayuntamiento no descartan que la propuesta pueda continuar en un futuro.
Fuente: cadenaser.es