Saltar al contenido

Los bares reabren, se levanta el cierre de las ciudades y se amplia el horario comercial en la Comunitat

El presidente de la Generalitat ha anunciado este jueves la adopción de nuevas medidas ante la evolución de la pandemia en Valencia, Castellón y Alicante

El Gobierno valenciano autoriza desde el lunes la apertura de las terrazas de los bares y restaurantes, el levantamiento del perimetraje municipal en las ciudades de más de 50.000 habitantes a partir del primer fin de semana de marzo, que se puedan reunir hasta cuatro personas en la calle, la ampliación del horario comercial hasta las 20 horas y la ampliación del aforo al 50%, el deporte al aire libre sin mascarilla, la apertura de parques y jardines y que los templos puedan llenarse hasta la mitad de su capacidad.

Por contra, prorroga el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y el toque de queda desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente así como la prohibición, difícil de controlar, de las reuniones sociales en los domicilios particulares.

Estas medidas, aprobadas este jueves, se prorrogarán durante dos semanas, aunque el jueves próximo la mesa interdepartamental del Consell, que hace el seguimiento de la evolución de la pandemia de coronavirus y de las restricciones para tratar de atajarlo, volverá a reunirse para testar de nuevo la situación y efectuar las correcciones que considere necesarias.

Este inicio en la desescalada de las restricciones lo anunció el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que este jueves compareció acompañado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Lo primero que hizo Puig fue mostrar a la sociedad valenciana su «agradecimiento profundo» por haber «actuado con una responsabilidad impecable» ante las medidas más duras puestas en marcha desde el 20 de enero, anunciadas un día antes, hasta ahora para tratar de frenar el tsunami de contagios y muertes que asolaba la Comunitat.

Durante este periodo han fallecido nada menos que 2.849 personas en la autonomía valenciana por el coronavirus. Desde el inicio de la pandemia han muerto por culpa del virus 6.602 valencianos, según las cifras que facilita Sanidad. Esto supone que en un mes y cinco días se han acumulado el 43% de las personas que han perdido la vida.

Fuente: las Provincias

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos