El Consistorio organiza sendas iniciativas para fomentar el consumo en bares y tiendas, y favorecer la digitalización de las empresas
Mientras los hosteleros y comerciantes del concejo esperan con intranquilidad un posible anuncio de nuevas restricciones que limiten aún más la posibilidad de negocio, el Ayuntamiento ha lanzado dos nuevas iniciativas para tratar de fomentar el consumo en los bares y restaurantes de la ciudad y en el pequeño comercio local durante este mes de febrero, y favorecer de paso la digitalización de las empresas.
La primera, una cena de San Valentín en la víspera del día de los enamorados, el próximo 13, de febrero: los hosteleros de la ciudad que se sumen servirán un menú a domicilio y al tiempo las tiendas participantes ofrecerán productos de regalo que propicien una «experiencia novedosa».javascript:falsePUBLICIDAD
La segunda iniciativa, entre el 15 y el 19 de febrero, será el II Concurso de Escaparates de Carnaval, que repartirá 2.300 euros en premios y contará con un jurado de expertos que evaluarán el engalanado de los comercios utilizando temática carnavalesca.
Para el concejal de Economía y Promoción Económica, Javier Cuesta, estas acciones responden al «compromiso» adquirido por el equipo de gobierno, formado por el Partido Popular y Ciudadanos y dirigido por Alfredo Canteli, de «dinamizar la economía local, poniendo en marcha todas aquellas iniciativas que contribuyan a generar consumo y actividad, con el objetivo de ayudar a dos de los sectores más golpeados por la crisis derivadas del coronavirus», señaló a través de una nota de prensa.
En ese sentido, Cuesta explicó, además, que las acciones puestas en marcha en el último trimestre del año en materia de transformación digital de las pymes, micropymes y autónomos de la capital asturiana, tales como el ‘Blue Market’, los incentivos a la compra en las tiendas de proximidad o ‘La Gran Cena’, «han servido para impulsar y fomentar aquellas herramientas que han permitido la venta sin necesidad de que hubiera contacto físico entre comerciantes, hosteleros y consumidores». Por eso, manifestó, «la apuesta decidida por esta fórmula continuará en el futuro con nuevas acciones».
Por otro lado, el edil terminó «animando a los ovetenses a que participen en ambas iniciativas, dado que es la mejor manera de contribuir al crecimiento de la economía y al mantenimiento del empleo en nuestro municipio», concluyó.
Fuente: El Comercio