Saltar al contenido

Amazon ingresó en España 5.400 millones brutos en 2020 y tributó 261 millones

La plantilla de Amazon superó los 12.000 trabajadores a finales de 2020 tras sumar 5.000 nuevos empleos en el año de la pandemia

La multinacional de comercio electrónico Amazon obtuvo en 2020 unos ingresos brutos totales por sus actividades en España de 5.400 millones de euros, en tanto que su contribución fiscal total ascendió a más de 261 millones.


Según ha informado la compañía estadounidense este miércoles, cerca de cumplir su décimo aniversario desde que empezara a operar en España, la plantilla de Amazon superó los 12.000 trabajadores a finales de 2020 tras sumar 5.000 nuevos empleos en el año de la pandemia.


Esta cifra supone la creación de más de 20 empleos fijos a la semana en España en los últimos diez años, a los que hay que añadir los 82.000 nuevos puestos de trabajo indirectos en sectores como la construcción, la logística o en las pymes que venden en las tiendas de Amazon y se benefician de su logística.


Durante los casi diez años de existencia en España (se lanzó en septiembre de 2011), Amazon ha invertido más de 6.800 millones de euros tanto en infraestructuras como en gastos operativos, de los cuales 2.500 millones se invirtieron en 2020.


En cuanto a la cifra de negocio, los 5.400 millones en ingresos brutos de Amazon en España en 2020 situarían a la firma como la decimosexta empresa del IBEX-35 en facturación anual.


En comparación, Inditex acumuló en 2020 (un año completamente anormal a causa de la irrupción de la pandemia) unas ventas netas totales, tanto en tiendas físicas como por internet, de 2.980 millones en España. En 2019, en la «antigua normalidad», ingresó 4.440 millones.


Sobre las pymes, Amazon cifra en más de 9.000 las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon en España, con una cifra en exportaciones de más de 450 millones.


La red logística actual de Amazon en España abarca más de 30 centros tras las aperturas en 2020 de dos nuevos centros en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como las tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid).


Este año la empresa prevé la apertura de nuevos centros logísticos y estaciones logísticas, en Murcia y Alicante.

Fuente: MurciaEconomía

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos