Por Tania Pareja. Hoy un traigo el caso de implantación de una herramienta digital para facilitar el control de aforo en el comercio local de forma muy sencilla.
Para evitar esos folios que hemos visto pegados en los cristales de los escaparates o en las puertas de entrada de los comercios. Y para poder tener actualizado el aforo en tiempo real y así mejorar la gestión de las colas, Flame ha implantado en Asturias esta solución.
Desde la Concejalía de Promoción Económica e Impulsa, y con la colaboración de la Unión de Comerciantes, se ha puesto en marcha, llegando a implantarla en más de 1.000 comercios en toda Asturias.
Desde la Unión de Comerciantes Jose Mª Hevia explica:
“En un momento en el que era imprescindible dar seguridad a la clientela cuando acudía al comercio, la aplicación nos sirvió para visibilizar esa seguridaden el comercio de Gijón de una forma sencilla y muy atractiva”
Lo mejor de la solución, además de controlar el aforo en tiempo real y que lo pueda hacer el propio comerciante, es que permite almacenar los datos que se van registrando para posteriormente analizar ocupaciones, afluencia, tiempo medio, etc.
Cómo funciona:
La propuesta de Flame gira en torno al uso de un contador manual de ocupación, que gestiona un SEMÁFORO: que indica si se puede entrar o no al local.
Mecánica
• El comerciante, a través de una APP en su móvil, controla la ocupación del local:
• A) mediante la selección de un semáforo verde (el local no está ocupado completamente), naranja (se está llenando) o rojo (el local está completamente ocupado)
• B) sumando – restando clientes. Cuando se llega al límite de aforo el semáforo se vuelve rojo
• Una Tablet, situada en la entrada del local, actúa como semáforo, indicando si se permite o no la entrada.
Toda la información de dicho sistema se almacenará en una base de datos, y dicha información se podrá explotar para analizar ocupaciones, % de ocupación media, e incluso ponerse a disposición de los clientes finales para poder seleccionar negocios con menor afluencia, etc…
Esto es lo que nos cuenta Lucía González, Marketing Manager de Flame, de la experiencia de implantación del proyecto:
Este proyecto podríamos decir que fue especial. Daros cuenta que estábamos en plena primera ola de la pandemia y el hecho de poder echar una mano a los comercios que tan mal lo estaban pasando en aquellos momentos era muy ilusionante. Fue un proyecto sencillo, que tuvo muy buena acogida debido a su facilidad de implantación y bajo precio. Los comercios tenían en aquel momento importantes restricciones de aforo, y muchos de ellos recurrían a un trozo de papel en la puerta para indicar cuál era la ocupación máxima de su local. Cuando descubrieron nuestra app y vieron lo sencillo que era el proceso no lo dudaron. Tuvimos muchísimas peticiones de alta en las primeras semanas. A estos comercios se les daba una pequeña formación para que cada comerciante supiera cómo funcionaba la app.
Desde Flame fue y sigue siendo un orgullo poder ayudar al sector a superar esta crisis que nos ha tocado vivir. Gracias a esta aplicación pueden medir aforos y así ofrecer a sus clientes una experiencia más satisfactoria y, sobre todo, más segura.
Más info: https://flameanalytics.com/
Fuente: Tania Pareka Linkedin