Saltar al contenido

Las librerías reciben el Día del Libro con ventas superiores a 2019 y 2020

Pese a las restricciones vigentes por la pandemia, los libreros han facturado 87 millones de euros durante el primer trimestre del año

El Día del Libro llega con buenas noticias. En el primer trimestre del año se registró un importe global de ventas de 87 millones de euros, cifras superiores a las registradas en 2019 y 2020. Pese a las restricciones de aforos y los horarios reducidos en algunas zonas, los lectores siguen mostrando su apoyo a la lectura en formato físico y en papel.

Así se refleja en los datos publicados por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). El género más demandado en este tiempo fue la «no ficción» superando los 35 millones de ventas. Le siguen la ficción (24 millones) y la literatura infantil y juvenil (17 millones). De ellos la narrativa ha experimentado el mayor incremento de ventas pasado de 19 millones a 24.

«Las librerías están respondiendo bien y con energía en un momento difícil, que exige tanto capacidad de adaptación como de resistencia», ha explicado Álvaro Ganso, portavoz de CEGAL.

La Confederación ha anunciado que con motivo del Día del Libro, se celebrarán distintas actividades por todo el territorio.

La Confederación está trabajando en varios proyectos que podrían contar con apoyo de fondos europeos. Uno de ellos es impulsar a todostuslibros.com como una plataforma de las librerías independiente, que incluirá envíos internacionales, newsletter cultural o conexión con otras bibliotecas. Ésta ya cuenta con más de 188.000 usuarios registrados.

Con el proyecto ‘Librerías abiertas’, pretenden garantizar el acceso a las librerías a todos los ciudadanos, sobre todo los de zonas rurales, y favorecer la transición generacional para que las ya establecidas no desaparezcan.

Fuente: El Mundo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos