El sector de los pagos online ha crecido mucho en los últimos años, buscando ofrecer a los consumidores opciones más flexibles que faciliten sus compras online. Con la fuerte ola de transformación digital el consumo digital se ha disparado, y con él las exigencias de los usuarios de medios más cómodos y adaptables para sus pagos. Como respuesta este sector se ha diversificado, abriendo incluso sus puertas a las criptomonedas.
Asimismo hemos visto cómo las herramientas de pagos a plazos y fraccionados ganan cada vez más terreno en las preferencias de los compradores, lo que ha derivado en un gran aumento del número de competidores y formatos disponibles. Y es que el aplazamiento de los pagos se plantea como una de las más aceptadas por los consumidores, pues les ofrece una mayor comodidad y control al realizar sus compras.
El sector de los servicios de pago en España se expande
Partiendo de esta demanda sobre nuevas opciones de pago el panorama digital español se ha visto algo agitado en las últimas semanas. Estos movimientos provienen de una serie de alianzas estratégicas entre algunas de las fintech y plataformas de eCommerce y financiación más importantes del mundo digital.
1. Klarna crece en España de la mano de Worldline
La primera de estas alianzas se da entre la fintech sueca Klarna e Ingenico, que forma parte de Worldline desde hace un año. Este acuerdo se presenta como una oportunidad para llevar las soluciones de Klarna a nuevos eCommerces europeos.
Empezando por países como Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido esta expansión ha llegado finalmente al mercado español. Ahora, los eCommerces podrán ofrecer una experiencia de pago más fluida a sus consumidores gracias a las propuestas de pago de la empresa sueca. Específicamente se trata de las opciones de Paga en 3 Plazos y Paga Ahora, que ofrecen mayor comodidad y transparencia en los procesos de compra.
De acuerdo a Violaine Rigaut, Head of Sales Western Europe Online at Worldline, esta expansión conjunta promoverá las tasas de conversión de los negocios asociados. “Diversos estudios indican que casi la mitad de los clientes abandonan su compra si no se acepta su método de pago preferido. Ofrecer una mayor variedad de métodos de pago ampliamente aceptados entre los consumidores contribuye a que los comercios aumenten sus tasas de conversión.”
De esta manera ambas empresas lograrán reforzar su posición en el mercado al complementar sus servicios, buscando explotar el potencial de cada una. Situación que además ofrecerá a los usuarios nuevas herramientas y una mejora dentro de la experiencia de pago de los eCommerces.
Por otra parte, Wilko Klaassen, vicepresidente comercial para Bélgica, Países Bajos y Francia de Klarna, declaró que esta alianza promueve una mejora adaptación a la nueva era digital. También afirmó que impulsa el desarrollo del comercio y ayuda a “aumentar las tasas de conversión y fomentar la satisfacción y la fidelidad de los clientes”.
2. PrestaShop y Clearpay optan por vender y cobrar después
Con esta alianza Clearpay incorpora su servicio de “Buy Now, Pay Later” a los eCommerces construidos con PrestaShop. Este servicio ha estado muy en boga últimamente, pues permite a los consumidores recibir su pedido y evaluarlo sin la necesidad de haber pagado por este. Tal y como explica la empresa «esta solución de pago ayuda a disminuir los casos de devolución de productos y aumentar la tasa de conversión hasta un 24% frente a otros medios de pago».
Por el momento esta alianza se mantiene como un mero acuerdo de colaboración por lo que no se ha implementado propiamente. Sin embargo, una vez sea aprobado cualquiera de las plataformas impulsadas por PrestaShop podrán integrar esta solución de forma rápida y sencilla a su tienda.
“Al asociarnos con Clearpay, permitimos a los comercios de PrestaShop en España la oportunidad de acceder al operador líder y con más experiencia en BNPL. Los clientes de nuestras tiendas podrán recibir sus artículos de forma inmediata mientras pagan en cuatro plazos cada 14 días. Los negocios de PrestaShop verán aumentar la satisfacción y el compromiso de sus clientes junto con sus ventas. Estamos encantados de colaborar estrechamente con Clearpay y seguir ayudando a desarrollar el negocio de nuestros clientes.” Declaró Jorge González, Country Manager en España de PrestaShop al portal Europapress.
Este es el segundo gran acuerdo de Prestashop en este campo, que en septiembre del año pasado anunció su alianza con Klarna para facilitar el pago aplazado con esta plataforma en España.
3. Cofidis y Monei se alían sobre las opciones de pagos fraccionados
Cofidis es una entidad financiera que ofrece créditos de consumo y proyectos de financiación, y forma parte del grupo Crédit Mutuel Alliance Fedérale. Uno de los principales servicios de financiación que ofrece esta entidad, y en el que se basa esta alianza con Monei, es el 4xCard. Dicha opción de pago ofrece al consumidor la oportunidad de pagar su compra en cuatro cuotas mensuales, servicio que ya había implementado en 2019 con Amazon.
Este método de financiación funciona de la siguiente manera, al momento de la compra Cofidis realiza un abono completo del importe de la compra al eCommerce. De esta manera, el cliente puede disfrutar de su compra a plazos realizando un primer pago al finalizar la misma. Luego realizaría los tres faltantes a los 30, 60 y 90 días respectivamente, partiendo del pago inicial.
A partir de ahora todas las tiendas que utilicen la pasarela de pago de Monei tendrán acceso a este servicio, garantizando una experiencia de compra más fluida a sus clientes.
“La pasarela de pagos de Monei brinda al consumidor varios métodos de pago en una tienda online, pero ninguna de estas modalidades observa la posibilidad de realizar un pago fraccionado de la compra, por lo que aportamos una solución muy interesante a los e-Commerce con la que estamos convencidos que se contribuirá a impulsar sus ventas al ofrecer esta facilidad de pago en cuotas.” Expresó Manuel Santos, director Comercial de Cofidis con respecto a esta nueva alianza.
Esta acción forma parte de una estrategia de consolidación de la entidad financiera, como líder dentro del mercado de la financiación en Europa. Sumándose a otros acuerdos como la alianza con Huawei, y a su red de más de 25.000 partners en el mercado. Alex Saiz Verdaguer, CEO y Fundador de Monei ha destacado el valor de esta alianza para ambas empresas, planteándolo como una gran oportunidad.
Fuente: marketing4ecommerce