La reactivación del consumo: La actividad de las tarjetas crece un 9% la primera semana de mayo
Los indicadores de consumo en mayo, mes que puso fin al estado de alarma, presentan una tendencia positiva.
Tras unos meses muy difíciles debido a la pandemia del coronavirus, parece que comienza a vislumbrarse una reactivación del consumo. Del 3 al 9 de mayo, mes en el que se ha puesto fin al estado de alarma y la vacunación continúa avanzando, el consumo creció un 4% interanual según el Monitor de Consumo de CaixaBank.
Este informe de la entidad, que realiza de forma periódica, revela que la actividad de las tarjetas españolas creció un 9% interanual en la primera semana de mayo y el consumo presencial con estas tarjetas experimentó una subida del 10% interanual. Además, todos los sectores han registrado mejores datos que el promedio de abril.
Aunque las retiradas de efectivo con tarjetas españolas han caído un 3% interanual, el e-commerce con tarjetas españolas se disparó un 30% interanual, 15% más que en abril.
No obstante, el gasto de extranjeros continúa en negativo y experimenta una caída del 55% interanual en estos primeros días de mayo.

«Como a veces ocurre en la primera semana de mes, debemos tener cautela con la interpretación de las cifras; en este sentido, la semana de referencia para efectuar la comparación comprende los días del 6 al 12 de mayo de 2019, por lo que existe un sesgo al alza respecto al cobro de nóminas», explican desde CaixaBank. Eso sí, aunque no se registren datos tan positivos como en este periodo, los expertos esperan que el consumo se reactive con el fin de restricciones y la vacunación.
En este análisis de la compañía también se observan los estragos causados por la pandemia: un 3,8% de los comercios que cuentan con TPV siguen inactivos.
Los sectores que más han visto una subida de la actividad han sido hostelería y deporte. Según datos de Google basados en el rastreo de dispositivos móviles que recoge El Mundo, aunque la presencia en tiendas y ocio es un 20% inferior a los datos de tiempos precovid, la caída era del 30% hace un mes. En cuanto al registro en estaciones de transporte público, la caída ha pasado del 22% al 16%.
Banco Sabadell también se hace eco de la reactivación. Según datos de la empresa que cita el medio, 7 de cada 100 euros que se consumen con tarjeta acaban en la hostelería, mientras que hace dos meses se situaba en el 4%. En el caso del uso de las tarjetas de crédito extranjeras, aunque aún registran un descenso frente a 2019, se ha triplicado en el último mes con respecto a 2020.
Fuente: marketingdirecto