Cada año la problemática del medio ambiente se vuelve más apremiante, y se crea una conciencia más profunda sobre su preservación en el público general. Esto ha llevado a muchos sectores de la economía a replantearse sus modelos de negocio, para emprender así un camino más sostenible. El sector moda también se ha visto inmerso en esta ola de cambios, que podemos apreciar en el crecimiento del eCommerce de segunda mano.
Muchas empresas conocidas del sector han optado por entrar en este mercado, en el que Vinted y Wallapop han sido los líderes indiscutibles en los últimos años. Algo que vimos en el caso de Zalando, quien hace algunos meses estrenó una función de compra/venta de artículos de segunda mano en su plataforma. Otra startup que ha encontrado en este particular mercado su modelo de negocio es Sellpy, que está en pleno proceso de expansión.
Sellpy llevará su eCommerce de segunda mano a más de 20 países europeos
Sellpy es un eCommerce que nació en Suecia en 2014 con la idea de impulsar un estilo de vida circular, con la creación de una cultura de sostenibilidad alrededor de la moda entre sus ideales. Desde sus inicios la multinacional del sector moda H&M ha estado apoyando el crecimiento de esta startup, de la que controla el 74% de su capital. Con lo que pasa a ser prácticamente dueño de la startup, función que ha estado cumpliendo al impulsar su crecimiento.
Parte de este apoyo pasa por impulsar el proceso de internacionalización, expandiendo el mercado hacia Alemania este pasado 2020 y, Países Bajos y Austria a inicios de este año. Ahora, con un equipo de 500 empleados y más de un millón de prendas vendidas, han anunciado que planean expandir su alcance a 20 nuevos mercados para 2021, dentro de los cuales se encuentra España.
“La demanda en los nuevos mercados a los que llegamos está creciendo rápidamente, y por tanto está resultando increíblemente alentador el ver cómo a medida que continuamos expandiéndonos, somos capaces de permitir que cada vez sean más los consumidores europeos que pueden empezar a vivir de una forma circular”, explica Gustave Wessman, director de expansión de Sellpy. Esta ampliación en el alcance de su negocio permite afianzar la apuesta por el estilo de vida circular y sostenible en la cultura de consumo europea. Dicho esto, una expansión a más de 20 países en un año no es una meta pequeña, e implica un gran esfuerzo para completarlo con éxito.
Algo que H&M ha tomado en cuenta, y por lo que ha puesto a disposición del eCommerce sueco varios de sus activos. Así Sellpy contará con un almacén de la multinacional ubicado en Polonia para la gestión de sus catálogos. Al igual que con los servicios de Logistics Region East Europe, compañía que forma parte de la cadena de suministros global de la multinacional.
Cómo funciona Sellpy

Según expresan en su página web, la idea de Sellpy es facilitar la compra de ropa y accesorios de manera sostenible. «Sellpy nació de la idea de permitir que todos vivamos en forma circular. La forma más sencilla de reducir las emisiones es hacer un mejor uso de lo que ya existe. Por eso, nuestro objetivo es hacer que la compra de segunda mano sea lo más fácil posible y accesible para todos».
Y su forma de lograr tal objetivo es ofrecer un proceso optimizado para la recolección y venta de artículos. De tal manera, la empresa envía a las personas interesadas una bolsa en la cual se enviarán los artículos que quieran vender. Estos deberían tener un valor estimado de al menos 5 euros cada uno. Hecho esto, los productos son enviados a las instalaciones de Sellpy para ser catalogados, evaluados y fotografiados apropiadamente para cargarse en su plataforma.
De esta manera la empresa ofrece un medio más cómodo para que las personas puedan ganar dinero a través de sus prendas en desuso. Por otra parte, durante su proceso de evaluación el equipo de trabajo determina que puedo o no venderse. Y si no pueden venderse, son donados a la caridad estimulando de igual forma el estilo de vida circular y sostenible a través de la reutilización.
Fuente: marketing4ecommerce