Saltar al contenido

Los profesionales de AGECU comparten buenas prácticas sobre transformación digital de entornos comerciales urbanos

En el Workshop se presentó el proyecto DUC de Comercio Villena desarrollado por Neuromobile.

Con esta actividad AGECU inicia la puesta en marcha de un foro digital de debate sobre temas de interés para el comercio urbano.

 

El pasado miércoles 2 de junio de 2021 AGECU celebró el Workshop Transformación Digital de entornos comerciales, que contó con una amplia participación tanto de socios de AGECU como de otros profesionales interesados. A la sesión se unieron además representantes de CAME Argentina y de BID Liverpool.

Celestino Martínez, director de Actualiza Retail, ejerció de presentador y moderador de la mesa, en la que participaron además Mª José Sauco, gerente de Comercio Villena, y Raúl García Serapio, CEO de Neuromobile -socios de AGECU ambos-.

El objetivo de la sesión era reflexionar sobre las herramientas digitales dirigidas a mejorar la gestión de las áreas comerciales urbanas, a partir de la experiencia desarrollada por la empresa tecnológica Neuromobile para Comercio Villena hace ahora un año. Durante la charla expusieron las claves del proyecto DUC (Dinamic Urban Commerce), una solución digital para la gestión de la relación con el cliente desarrollada a partir de las necesidades detectadas por el Centro Comercial Abierto de Villena.

Según explicaron, la puesta en marcha de esta herramienta durante el periodo de confinamiento ha proporcionado un auténtico laboratorio de innovación digital donde se han ido planteando nuevos retos y desarrollando e incorporando nuevos servicios, lo que ha supuesto un aprendizaje continuo y una base de colaboración valiosa para ambas partes.

Durante la sesión se hizo referencia a la oportunidad de contar con datos de calidad para la gestión de un área comercial urbana, ya que permite diseñar acciones a medida de las necesidades de los clientes y ajustar las estrategias a la realidad de la zona comercial. «Nos hemos dado cuenta de que no estábamos digitalizados», expuso Mª José Sauco, «pensábamos que por contar con una base de datos o tener web o canal de WhatsApp era suficiente, pero ahora vemos todas las potencialidades que nos ofrece este tipo de herramientas. Ahora contamos con datos reales para medir el impacto o la evolución de nuestras acciones«.

AGECU inicia con este Workshop una nueva actividad, un foro digital para el debate de los centros urbanos, en el que se programarán sesiones con contenidos de interés y participación de los socios, con el fin de mantener un espacio de reflexión, debate y conocimiento de experiencias y casos prácticos.

El contenido de la sesión se podrá visualizar en los canales de AGECU y Neuromobile.

 

Más información y contacto: agecu@agecu.es 

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos