Klarna es una fintech sueca que, desde su fundación en 2005, ha crecido hasta convertirse en uno de los principales servicios financieros de Europa. Actualmente, se encuentra presente en 17 mercados, y mantiene una cuota del 10% de todas las operaciones online realizadas en el mercado europeo. Su presencia en España es más bien reciente, pues cuenta con apenas un año en el país. Sin embargo, ha logrado consolidarse rápidamente como demostró con la apertura en mayo de su hub tecnológico en Madrid, que va a generar 500 puestos de trabajo.
Por otro lado, Klarna se basa en un modelo de negocio especialmente enfocado en brindar una buena experiencia para los 18 millones de usuarios que utilizan sus servicios diariamente. Para ello, busca ofrecer a los 250.000 retailers que integran sus servicios las mejores herramientas e información necesarias para que se puedan adecuar a las nuevas tendencias de consumo. Partiendo de este punto, lanzó el mes pasado un informe sobre los nuevos tipos de consumidores actuales.
En línea y alineados: Conociendo a las tribus de consumo actuales
Este nuevo informe de Klarna es el resultado de una encuesta global realizada a más de 4.000 compradores, y se centra en evaluar las necesidades y deseos de los consumidores del sector retail. Para ello han contado además con la visión experta de Natalie Berg, fundadora de la firma NBK Retail, que analiza el impacto de la pandemia en los cambios de los hábitos de consumo.
El informe presenta una división de los consumidores en 5 diferentes tribus de consumo, determinando que los conjuntos de compradores asociados a cada tribu comparten más que simples datos demográficos. Ya que pueden vincularse también a través de sus pasiones, estilos de vida y hasta la visión de cada uno de ellos. Estas son las cinco tribus determinadas por Klarna:
Leer artículo completo: marketing4ecommerce