¿Cuál es el techo de compañías como Amazon, Walmart o Alibaba? ¿Matará el ecommerce a la tienda física? ¿Quién ganará la carrera, retailers tradicionales o pure players?
Hoy nos hacemos eco de esta interesante reflexión de Javier Pérez de Leza, CEO de Future Retail, publicada en su perfil de LinkedIn sobre el futuro de la venta online de alimentación en los próximos cinco años.
El experto señala que, durante el próximo lustro, Amazon casi duplicará sus ventas de alimentación on line a nivel mundial, manteniendo su liderazgo en el comercio electrónico sobre su rival Walmart.
En este sentido, recuerda que las proyecciones señalan que las ventas aumentarán hasta los 26,7 mil millones de dólares en todo el mundo para el año 2026, cifras que suponen una tasa de crecimiento anual del 13%, frente a los 19,5 mil millones de Walmart. Cifras absolutamente rompedoras que , sin embargo, se quedan ‘cortas’ si tenemos en cuenta las ventas de 34,2 mil millones que conseguirá Alibaba Group, el gigante chino y líder mundial del sector.
CRECIMIENTO DEL ECOMMERCE ALIMENTARIO
Pérez de Leza señala que se prevé que el comercio electrónico de la alimentación crezca de una participación actual del 5,1% (en España el 3%), al 6,9% en 2026.
Leer noticia completa: foodretail.es