Vender a través de la web www.eup.eus es una de las finalidades de la plataforma digital del comercio de Bizkaia, pero no la única, ya que además es espejo y reflejo de su oferta.
Son tiempos de adaptarse a las nuevas situaciones, de mejorar, de reinventarse.
Así lo creen cientos de comerciantes que, además de abrir la persiana a diario, apuestan por darse a conocer y ofrecer sus artículos a través de Internet.
Thank you for watching
La red es un gran escaparate donde mostrar lo que se vende, una pantalla gigante que da opción de conocer de cerca cualquier artículo, producto o servicio, para después poder comprarlo bien directamente o acudiendo al comercio físico que lo tenga.PUBLICIDAD
La plataforma Eup es un ejemplo de cómo aprovechar y sacar el máximo partido a la red , una iniciativa dirigida a los comerciantes de Bizkaia que, pese a su poco tiempo de vida, comienza a ser reconocida.
Así lo entiende Alberto Gómez, responsable de los dos establecimientos que ‘El equipo de viaje’ tiene en la capital bilbaina.
Especializado en maletas, mochilas, bolsos y artículos de viaje, la experiencia de Gómez al frente de ambos comercios le lleva a poder afirmar que, «para vender o te posicionas bien o nadie te va a ver«.
Por este motivo, ve con buenos ojos el surgimiento de Eup.
Hasta ahora, si querías estar visible en la red y vender tus productos tenías que estar presente en Google o meterte en plataformas conocidas, opciones ambas que «implican pagar un dineral o unos porcentajes de venta muy elevados. Ese gasto, en ocasiones, te hace no ser competitivo», subraya Gómez.
Añade que, a día de hoy, estar presente en Eup no supone ningún gasto.
«Eup no busca el negocio propio de la plataforma sino de las empresas, negocios y pequeños comerciantes que la componen, con lo cual salimos beneficiados, ya que nos permite ser más agresivos en precios y más competitivos».
Gómez no deja pasar por alto otras ventajas de la plataforma como son el respaldo al comercio de cercanía y la sostenibilidad, argumentos ambos que este comerciante tuvo en cuenta cuando le presentaron la propuesta de adherirse a Eup.
«No dudé lo más mínimo en tomar parte en la plataforma. Me pareció una idea excepcional, es más, diría que es uno de los mejores proyectos de los últimos años».
Frente a las ventajas que ha enumerado de la plataforma, Alberto señala también algunas debilidades que debería mejorar.
La forma en la cual los comerciantes subimos los productos es una de ella, ya que, a su juicio, no resulta muy ágil, al hacerse el volcado manualmente.
«Sé que están trabajando en ello, y que con el tiempo el volcado será automático, lo que vendrá a representar un importante ahorro de tiempo laboral para los responsables de los comercios«.
«Ahora mismo estamos metiendo muchas horas en el volcado de los artículos, pero como tenemos muchas ganas de que este proyecto salga bien, confiamos en que estos procesos mejoren pronto«, puntualiza.
El momento es también ilusionante, teniendo en cuenta que el comercio es uno de los sectores económicos que ha sufrido de manera especial la pandemia.
Como bien añade el responsable de los dos establecimientos bilbainos, «hemos estado mucho tiempo sin vender una sola maleta y aunque las noticias no son todo lo buenas que desearíamos, la gente, poco a poco, empieza a viajar».
Sobre las ventas realizadas hasta el momento a través de Eup, Gómez considera que es pronto para hacer una valoración, aunque las cifras registradas le hacen ser optimista y augura muchas ventas en el futuro.
Cree que hay que seguir trabajando en darle una mayor difusión, «que se conozca más».
Considera que durante la pandemia ha sido muy injusto que mientras el comercio físico estaba cerrado, las grandes plataformas digitales podían vender ‘on line’ artículos que no eran necesarios, como, por ejemplo, maletas.
Bajo esta perspectiva y mirando hacia el futuro, pone el acento en el impulso que representa Eup para el pequeño comercio, ayudándole y facilitándole en el proceso de digitalización.
«Eup no sólo permite la venta directa ‘on line’ del comercio vizcaino, sino que representa un gran escaparate para que te vean».
Fuente: Deia