Saltar al contenido

La moda sigue reinando en el ‘prime’: copa el 53,8% de las aperturas desde el estallido de la pandemia

Tras un año de explosión en la venta online, los gigantes de la moda hacen ajustes en su retail: el sector compone el 53,8% de las aperturas en las principales calles comerciales de Madrid y

La moda, de vuelta a pie de calle. En 2020, más de la mitad de las tiendas que abrieron en los ejes prime de Madrid y Barcelona lo hicieron de la mano de una marca de moda, según datos de la consultora inmobiliaria Ascana, que analiza las calles Ortega y Gasset, Serrano, Goya, Gran Vía, Fuencarral, Preciados, y Puerta del Sol Arenal en Madrid; además de Rambla de Catalunya, Paseo de Gracia, Pelai, Las Ramblas, Portal de l’Ángel, Portaferrissa y Plaza Catalunya en Barcelona. 

A pesar del boom en venta online que experimentó el sector en el año de la pandemia, la moda sigue apostando por el ladrillo, y se mantiene como reina en las calles de Madrid y Barcelona con 50 de 93 aperturas en el año 2020 (32 de puro textil y 18 de complementos y cosmética). Entre ellas, se listan Tiffany, Balenciaga, Off White y Havaianas como compañías internacionales, y Primor, Décimas y Zara como nacionales.

En la capital, la moda representa casi un 30%, y sumada a complementos y cosmética (19,1%), alcanza el 50% de las 47 aperturas totales en las ocho avenidas comerciales analizadas por Ascana. La alimentación representa también un 19,1%, mientras que la tecnología suma un 6,4%, y la categoría de “otros”, que incluye desde hoteles a bancos, copa el 25,5%. 

Leer artículo completo: Modaes.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos