En la anterior crisis, el ICC, el ICM y el Indicador del Comercio Textil remontaron simultáneamente en 2014, tras un pequeño repunte en 2009.
España recupera la confianza. Con el levantamiento del estado de alarma y la llegada del verano, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) marcó en junio su máximo en dos años, recuperando por primera vez desde que estalló la pandemia los niveles previos al Covid-19. La mejora de la confianza, tanto de la situación actual como de las expectativas, anticipa también el repunte del consumo, si no hay más sorpresas hasta final de año.
Los dos indicadores han evolucionado prácticamente en paralelo desde que hay registros. En la anterior crisis, el ICC perdió la barrera de los cien puntos a mediados de 2007 y no volvió a recuperarlos hasta 2009.
Sin embargo, la recuperación duró poco y en 2012 volvieron a tocarse los mínimos del estallido de la crisis. El ICC no volvió a remontar hasta ya entrado 2014, y no recuperó los cien puntos (que separan la valoración positiva de la negativa) hasta 2015, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (ICC).
La evolución del Índice de Comercio al por Menor (ICM) excepto estaciones de servicio dibuja una curva muy similar. El indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se hundió en los primeros años de la crisis y, salvo ligeras subidas en 2010 (un año después de la primera remontada del ICC), se mantuvo en descenso hasta 2014.
Leer noticia completa: Modaes.es