Quince meses de pandemia de coronavirus han convertido al ‘retail’ en el «patito feo» de la inversión inmobiliaria y los centros comerciales, especialmente aquellos que empezaron a construirse a mitad del siglo XX, se ven en la necesidad de transformarse para adaptarse a la nueva era del consumo digital.
Los expertos aseguran que la gran mayoría de los 567 centros y parques comerciales que hay en España está preparado para esa transformación y que lo que ha entrado en crisis es un modelo determinado de centros obsoletos que empezaron a construirse a mediados del siglo XX.
«Somos el ‘patito feo’ y no hay mucho interés en este momento en nuestro sector», planteaba esta semana Alberto Bravo, director en España y Portugal de la empresa de servicios e inversión inmobiliaria Sonae Sierra, en las jornadas inmobiliarias de El Economista.
A su juicio, eso va a ir cambiando a medida que se demuestre que el comercio electrónico «no es algo hiperrentable, sino todo lo contrario» y que básicamente está compuesto por los operadores físicos y no por operadores puros en la red.
Mezcla de espacio físico y digital
Entre los principales propietarios y gestores de activos comerciales en España figura la socimi Lar España, que obtuvo un beneficio de 7,2 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 42,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior, por el impacto de la crisis.
Leer noticia completa: Expansión