Saltar al contenido

Murcia: Un fondo de quince millones aliviará a los comercios que no se declararon esenciales

Pequeñas tiendas de textiles, calzado, perfumería y muebles podrán recibir hasta 3.500 euros de ayuda en una convocatoria del Info

Cuando en la noche del sábado 14 de marzo se publicó el real decreto de estado de alarma, miles de comercios de la Región comprobaron que no se les incluyó dentro de lo que se consideraban actividades esenciales y, por tanto, tenían que echar la persiana debido a la emergencia sanitaria. Pequeñas tiendas de toda la vida en pueblos y ciudades en las que se compraba ropa, calzado, artículos de droguería o muebles, permanecieron dos meses cerradas a cal y canto. Muchas no sobrevivieron y otras resisten como pueden, pues pese a estar ya abiertas, se ven limitadas por importantes restricciones.

Para todo este «comercio minorista no esencial» se ha creado un fondo de ayudas de la Comunidad, cuya convocatoria publicó ayer el Instituto de Fomento (Info) en el Boletín Oficial de la Región (BORM). La cantidad a repartir asciende a quince millones de euros, con una subvención de hasta 3.500 euros por beneficiario. Las ayudas están destinadas a pymes y autónomos del sector, con cuatro o menos empleados de plantilla media entre el 14 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021. También van dirigidas a autónomos socios trabajadores de una cooperativa de trabajo de ese sector.javascript:falsePUBLICIDAD 

Están incluidos los comercios minoristas de productos textiles, confección, calzado, pieles y artículos de cuero; artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos de todas clases y de productos químicos en general, así como herbolarios. También los de artículos para el equipamiento del hogar y la construcción; bienes usados como muebles, prendas y enseres ordinarios de uso doméstico; instrumentos musicales en general y sus accesorios; y el comercio ambulante, de mercadillos y mercados ocasionales o periódicos.

El plazo para solicitar las ayudas arrancó ayer y finalizará el 8 de septiembre. Serán otorgadas por concurrencia competitiva, por lo que para su concesión se valorarán los méritos de los solicitantes en virtud de los requisitos exigidos, y no el orden de entrada de las solicitudes.

Leer noticia completa: La Verdad

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos