El escenario actual lo sitúa en una situación prominente para abanderar la recuperación
Tribuna. Alfonso Brunet.
Ha pasado más de un año desde que se decretó el confinamiento y se comenzaron a implementar las primeras restricciones debido al coronavirus. Esta situación no ha sido fácil para nadie y menos para el sector retail, que se ha visto obligado a cerrar nada menos que una media de 90 días en 2020.
La vacuna y el proceso de inmunización parecen abrir una nueva etapa que invita al optimismo y que puede empezar a disipar ciertas dudas e incertidumbres entre los inversores. Además, los indicadores y los últimos datos recogidos reafirman y confirman esta tendencia de vuelta a un ambiente de cierta normalidad y recuperación. Así, si comparamos las afluencias a nuestros centros de junio de 2021 con respecto a las cifras registradas en el mismo mes de 2020, se han incrementado por encima del 37%, y si lo comparamos con 2019, uno de nuestros mejores años, se han recuperado hasta el 90% de las visitas. Estos datos muestran claramente que los consumidores están impacientes y deseosos de volver a los centros comerciales.
En comparación con nuestros vecinos europeos, el retail nacional se ha comportado mucho mejor este segundo trimestre del año, tanto si miramos el conjunto del sector como el segmento de centros comerciales. España se sitúa como el mercado que mejor y más rápido está recuperando las afluencias pre-Covid.
Leer artículo completo: Cinco Días