La renovación de ERTE de trabajadores que no se han incorporado desde marzo de 2020 y los empleados de aerolíneas y agencias de viajes, los que más preocupan
Hasta última hora de ayer había casi medio millón de trabajadores (unos 255.00 asalariados y alrededor 226.000 autónomos con prestación) pendientes de su futuro inmediato ante la posibilidad de que sus empresas, o ellos mismos en el caso de los trabajadores por cuenta propia, no pudieran acogerse a las nuevas condiciones que estaban negociando el Gobierno y los agentes sociales y cuyo acuerdo se materializó al filo de las 20.00 horas para los ERTE.
Unos minutos después llegaba otro acuerdo laboral. En este caso era con los trabajadores autónomos a quienes también expiraban las ayudas por Covid el 30 de septiembre. Los responsables de la Seguridad Social acordaron con las asociaciones de estos trabajadores mantener las ayudas al colectivo hasta el 28 de febrero, incluida la prestación extraordinaria por cese de actividad, que había sido cuestionada por el Ejecutivo.
Según fuentes de esta negociación consultadas por este diario, entre los requisitos de acceso a la prestación extraordinaria se exigirá al autónomo solicitante una caída del 75% de sus ingresos comparando el último trimestre 2019 con el último trimestre de 2021.
Fuente: Cinco Días