Saltar al contenido

¿Cómo son los diferentes tipos de compradores postpandemia?

Segmentados en cuatro grupos por Kantar

Ante los cambios derivados de la pandemia, un 64% de familias sostiene que va a variar su forma de comprar productos de gran consumo.

La Covid-19 ha generado una serie de cambios en nuestra sociedad a nivel global que han afectado tanto en el estado de ánimo como en el comportamiento de los compradores, tal como recuerdan desde Kantar División Worldpanel. España no es una excepción y, aunque la pandemia ha tenido un impacto que ha afectado de manera distinta a los diferentes hogares, ha provocado cambios en los hábitos y perspectivas de la gran mayoría de ellos.

Si predecir el comportamiento de compra futura siempre ha sido un gran reto para la industria del gran consumo, tras más de año y medio de cambios sin precedentes el desafío es aún mayor. Por este motivo, Kantar División Worldpanel ha presentado un estudio que analiza qué le depara el futuro a las marcas y cadenas. Para ello se ha basado en más de 3.500 entrevistas a compradores españoles y en el vínculo con su comportamiento de compra real de productos de gran consumo, recogido en sus paneles.

Estables, Prudentes, Resilientes y Vulnerables

Una de las conclusiones más destacables del estudio señala que, a raíz de la pandemia, dos de cada tres hogares españoles (64%) tienen la intención de cambiar la forma en que compran productos de gran consumo a futuro. Estos cambios están muy relacionados con factores que tendrán más impacto que antes al hacer la compra, siendo el placer (o disfrute) del producto mucho más relevante en el futuro.

Leer artículo completo: revistaaral.com

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos