Tres ‘startups’, Gorillas, Dija y Blok, prometen entregas a domicilio ultrarrápidas para hacerse un hueco en el sector del gran consumo ‘online’ en España.
Colette trabaja como ‘rider’ en el centro de Madrid. Cada día, se monta en su bicicleta con un objetivo: entregar la compra al cliente en apenas 10 minutos. Colette no reparte para Mercadona, DIA o El Corte Inglés. Tampoco para Glovo o Amazon. Trabaja para Gorillas, una ‘dark store’ alemana que comenzó a operar en la capital en junio. Un súper online, sin tienda física, pero con despensas repartidas por la ciudad que abastecen los pedidos de los clientes. Al igual que Gorillas, startups como Dija y Blok han irrumpido en los últimos meses en España para hacerse un hueco en el sector de la distribución a golpe de pedidos ultrarrápidos.
Los ‘dark store’ o ‘dark super’ son algo parecido a las ‘dark kitchen’ que utiliza la hostelería. Los supermercados fantasma no tienen tienda física ni clientes ni cajas registradoras. Al menos, no como las que conocemos. Son más bien despensas que almacenan los productos de la cesta de la compra. Los mozos de almacén preparan los pedidos y los ‘riders’ los llevan a los clientes.
Leer artículo completo: vozpopuli.com