Saltar al contenido

Madrid: Comercios de barrio contra la soledad no deseada

El Ayuntamiento plantea como novedoso un proyecto para atajar el desamparo de personas mayores apoyándose en los comercios de barrio, algo que estos afirman haber hecho desde siempre

LUCÍA FRANCO|JULIA F. CADENASMadrid – 30 SEPT 2021 – 05:30 CEST

Madrid Vecina es un proyecto del Ayuntamiento de Madrid cuya intención es convertir a los comercios de barrio en “antenas” donde los mayores que vivan solos tengan algún punto de contacto con otras personas, puedan sentirse acompañados o auxiliados si es necesario. El proyecto trata de darle una organización a una realidad que subsiste desde hace mucho tiempo: la farmacia, el bar, el quiosco de prensa…, eran tradicionalmente lugares donde la gente que vive sola podía entablar una conversación, o sentirse escuchada. El Ayuntamiento ha divulgado un mapa con 970 posibles antenas repartidas por la capital, pero operativas están cerca de 200, según la versión oficial, una versión un tanto optimista a tenor de la realidad. Todavía hay decenas de comercios anotados en la lista que desconocen cuál es su papel.

Mientras haya tabernas, no habrá soledad. Así de tajante se muestra Amadeo Lázaro, de 92 años, dueño de Los Caracoles de Amadeo, una taberna de toda la vida ubicada en la plaza del Cascorro, en el madrileño barrio de La Latina. “La taberna ha sido, es y debe seguir siendo un sitio de convivencia donde la gente se relaciona. Somos más compañía que soledad porque nuestra labor es acompañar, abrazar y cobijar a todos nuestros clientes. La taberna es la casa de todos”, afirma Lázaro. Esta ha sido su labor desde 1942, y es lo que le ha inculcado a sus hijos, a sus nueras y a sus nietos. Todos trabajan en una taberna que lleva más de 78 años en el mismo rincón del Rastro.

Leer noticia completa: El País

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos