Susana Elhombre es directora nacional de Retail High Street de la consultora inmobiliaria CBRE
Susana Elhombre es directora nacional de Retail High Street de la consultora inmobiliaria CBRE. Elhombre cuenta con una experiencia de más de 15 años en el sector de ‘retail’ y ha cerrado algunos de los principales alquileres de locales de las calles más comerciales de España. La directiva habla con idealista/news sobre cómo ha cambiado el negocio del ‘retail’ en este último año y medio, cómo ha impactado el covid-19 en las rentas de los locales y sobre cómo serán las calles y la tienda del futuro en los próximos años.
La pandemia ha transformado el ‘retail’ de manera casi radical. ¿Cuáles han sido los principales cambios?
No ha sido un cambio radical, sino que ha acelerado un cambio que ya venía sucediendo desde hacía un tiempo. Las grandes dudas del ‘retail’ era cómo rehacer las estrategias de convivencia de la tienda física y la tienda online, la famosa omnicanalidad. Yo creo que el gran cambio ha sido acelerar ese proceso y que quedara demostrada la importancia de la organización logística del ‘retail’ y, como consecuencia, la importancia de las tiendas. Si es cierto que durante el confinamiento hubo un auge de la compra online, pero en cuanto la gente pudo salir a la calle, la gente iba a las tiendas. Fue como el consagrar que realmente existe una omnicanalidad.
¿Crees que se podría extraer algún aprendizaje positivo de la pandemia en cuanto al negocio del retail?
El gran aprendizaje que se lleva el ‘retail’ de la pandemia es que no todo vale. Abrías y cerrabas tiendas, hacías pruebas, no pasaba nada. Yo creo que ahora hay un conjunto de requisitos muy importantes a la hora de determinar la apertura de una tienda. Ahora no es en cualquier lugar, en cualquier ubicación o de cualquier superficie. Yo creo que ahora está más medido que nunca, y eso repercute en las condiciones económicas de los locales y en la manera de negociar las rentas.
En cuanto a rentas, ¿cómo ha impactado?
Ha sido el mayor impacto. El gran perjudicado ha sido la caída de las rentas de los locales, ya que de media han caído un 30%, pero hay ubicaciones en las que la renta han caído un 50% y en ubicaciones ‘prime’ de grandes ciudades. Digamos que el impacto, en ese sentido, ha sido brutal. Pero el crecimiento en los próximos años también lo será, aunque será muy lento y no en todas las calles ni en todos los locales.
Leer artículo completo: idealista