Entre el 7 y el 24 de octubre se celebra la «VI Ruta del Vermut Preparado Cinzano» que organiza la tradicional marca de vermut y la agrupación empresarial Bilbao Centro
La ruta-concurso llega a su sexta edición en la capital vizcaína con una participación record de 115 locales de referencia de Bizkaia
El jurado premiará ‘El Vermut de la Ciudad’ en una gala que tendrá lugar el 21 de octubre, mientras que el público también podrá votar su combinado favorito
Bilbao, una ciudad conocida por su importante oferta gastronómica y por su tradición vermutera, acogerá del 7 al 24 de octubre la VI Ruta del Vermut Preparado. La ruta-concurso vuelve este año a la capital vizcaína con más fuerza que nunca: la participación de 115 establecimientos la convertirán en la ruta del vermut preparado más grande de todo el Estado.
El objetivo no es otro que buscar El Vermut de la Ciudad, aquel que represente en cada sorbo su esencia; un elixir inspirado en los sabores y aromas más tradicionales de Bilbao, en sus gentes y sus gustos.
Serán 18 días en los que los establecimientos participantes, todos ellos referentes de diferentes municipios de Bizkaia por la elaboración de vermut preparado, ofrecerán al público sus propuestas: creaciones únicas, auténticas y artesanas a partir de una base de vermut Cinzano que combinarán con ingredientes que mezclados nos transporten, a través del aroma y del paladar, a Bilbao. Las creaciones vermuteras se acompañarán además de un pintxo propuesto por el propio local.
Entre 115 establecimientos que participan en esta edición se encuentran locales como el Ayala, Morrocotuda, Bar Txomín o Medikopa. El listado completo de establecimientos puede consultarse en este mapa así como en la web de Bilbao Centro, vermutbilbao.com.
Como ya es tradición, algunas de las figuras de renombre de la escena gastronómica bilbaína formarán parte de un jurado sorpresa, que se completará con la presencia de Giusseppe Santamaria, Brand Ambassador Portafolio Campari & Campari Academy Spain Coordinator.
Sólo seis locales finalistas lucharán por el premio en una gran final que tendrá lugar el próximo 21 de octubre. El jurado valorará la calidad y originalidad de las diferentes propuestas y escogerá el vermut ganador, que será nombrado ‘Vermut de Bilbao 2021″.
Este año, como novedad, nace una nueva categoría, el «Premio del Público», que podrá votar a través de Instagram su vermut preferido y el que considera que transmite mejor la esencia de la ciudad.
La iniciativa está impulsada por la agrupación Empresarial BilbaoCentro en colaboración con la tradicional marca de vermut Cinzano. BilbaoCentro es la asociación sin ánimo de lucro que integra a los comercios, establecimientos hosteleros y empresas turísticas y de servicios ubicados en Abando, el distrito central de Bilbao. La asociación cuenta con 600 asociados y representa los intereses del sector servicios ante las instituciones. BilbaoCentro es un agente clave de la ciudad por su capacidad de desarrollar actividad social y cultural de gran calidad que genera dinamismo urbano.
La iniciativa es una apuesta de los organizadores por la cultura del vermut en la ciudad, reivindicando su importancia cultural y social. Este año más que nunca, Cinzano quiere además mostrar su apoyo al sector hostelero que se ha visto tan afectado desde la irrupción de la pandemia. En este sentido, la ruta contribuirá a promocionar la oferta gastronómica local y los locales de referencia en la ciudad.
Toda la información sobre la ruta y los locales participantes está disponible en la web: http://vermutbilbao.com.
Cinzano, el vermut más premiado del mundo con más de 260 años de historia
La genuina marca de vermut ha sido recientemente galordonada en los World Vermouth Awards, los prestigiosos premios que se enmarcan en los World Drink Awards y que buscan premiar y promover el mejor vermut a nivel internacional. A lo largo de los últimos años, Cinzano ha sido la marca que ha recibido más galardones en el renombrado certamen, conviertiéndose así en el vermut más premiado del mundo. Todos estos reconocimientos avala la calidad y el sabor de Cinzano, un vermut auténtico que cuenta con más de 260 años de historia.
La cultura de vermut es saborear lo bueno de la vida: esos buenos momentos que compartimos con amigos, con familia, acompañados de un buen tapeo y un vermut bien servido. Una fórmula perfecta que, si además cuenta con el vermut más premiado del mundo, no puede fallar.
Sobre Cinzano
La historia de Cinzano empezó a mediados del siglo XVIII en Turín, Italia, cuando los hermanos Giovanni, Giacomo y Carlo Stefano Cinzano emprendieron la misión de convertirse en maestros destiladores y abrieron la primera bodega de la marca, llamada Casa Cinzano. En la actualidad, Cinzano es un emblema a nivel internacional, reconocido en todo el mundo gracias a su oferta de vermuts de alta calidad.
Entre los tipos de vermut Cinzano encontramos los clásicos Cinzano Rosso y Cinzano Bianco, además de las tres variedades artesanales, Rosso, Bianco y Dry, de la gama premium Cinzano 1757. Tanto consumidores como bármanes disfrutan del vermut Cinzano, ya sea como aperitivo solo con hielo o con soda, o como ingrediente en cócteles tan clásicos y emblemáticos como el Negroni, el Americano o el Boulevardier.
Disfruta de un consumo responsable 16º
Sobre Campari Group
El Grupo Campari es un gigante de la industria de las bebidas alcohólicas, con una cartera de más de 50 marcas premium y superpremium, concentradas en prioridades globales, regionales y locales. Entre las prioridades globales, destacan Aperol, Appleton Estate, Campari, SKYY, Wild Turkey y Grand Marnier. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy es el sexto en importancia mundial en la industria de las bebidas alcohólicas premium. Su distribución internacional incluye a más de 190 países con posiciones de mercado líderes en Europa y las Américas. La estrategia de crecimiento del Grupo Campari aspira a combinar crecimiento orgánico a través del potente desarrollo de la marca y crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios. Con sede en Milán, el Grupo Campari cuenta con 18 fábricas en todo el mundo y con su propia red de distribución en 20 países. El Grupo Campari emplea a unas 4000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano S.p.A. (Reuters CPRI.MI – Bloomberg CPR IM) cotizan en la bolsa italiana desde 2001. Si desea más información, visite http://www.camparigroup.com/en. Consuma nuestras marcas con responsabilidad.
Sobre Bilbao Centro
La agrupación Empresarial BILBAOCENTRO es la asociación sin ánimo de lucro que integra a los comercios, establecimientos hosteleros y empresas turísticas y de servicios ubicados en Abando, el distrito central de Bilbao. La asociación cuenta con 600 asociados y representa los intereses del sector servicios ante las instituciones.
Entre los objetivos de BilbaoCentro destacan: la defensa de los intereses de sus asociados y la prestación de servicios que le ayuden en la mejora, optimización y modernización de su negocio; la promoción y difusión de la oferta comercial y turística de Bilbao para fidelizar y atraer nuevos clientes a nuestros establecimientos; y el impulso de la marca BilbaoCentro vinculada a la calidad y buen servicio de sus establecimientos, para competir con otras ofertas comerciales.
BilbaoCentro es un agente clave de la ciudad por su capacidad de desarrollar actividad social y cultural de gran calidad que genera dinamismo urbano.
Fuente: BilbaoCentro