La campaña ‘Comercio Circular Cantabria’ busca recuperar las pérdidas durante la pandemia y estimular las ventas en «una época muy propicia para el consumo»
La campaña de bonos descuento ‘Comercio Circular Cantabria’ se pone en marcha este mes con el objeto de estimular las ventas y dinamizar el sector en «una época muy propicia para el consumo, en plena campaña de Navidad», según ha destacado el consejero de Turismo, Javier López Marcano, durante la presentación de la nueva iniciativa impulsada por su departamento.
Bajo el lema ‘Tu dinero vuelve’, la campaña pondrá en circulación un total de 15.595 bonos de 10, 20 y 30 euros que podrán ser canjeados en los comercios minoristas de toda la región adscritos a la misma.
La mecánica de funcionamiento de ‘Tu dinero Vuelve. Comercio Circular Cantabria’ es distinta a anteriores ediciones. En esta ocasión se basa en la generación de los bonos descuento por las compras realizadas por los clientes en los establecimientos y la cuantía de los mismos se generará en función de la compra realizada, por tramos de gasto. De este modo, una compra de entre 30-60 euros, generará un bono por valor de 10 euros a canjear en la siguiente compra; si el cliente gasta entre 61 y 100 euros obtendrá un bono de 20 y si la compra es superior a 100 euros, generará un bono de 30. «Se trata de un bono 5.0, innovador y muy transversal», ha explicado López Marcano, quien ha subrayado el «efecto multiplicador» de estos bonos, que se generarán de manera automática al hacer la compra mediante un código QR que el propio establecimiento mandará al teléfono móvil de usuario hasta un tope de 300 euros por teléfono.
Una compra de entre 30-60 euros generará un bono de 10 euros a canjear; si el cliente gasta entre 61 y 100 euros obtendrá 20 y si la compra es superior a 100 euros, tendrá 30
Se garantiza así que un mismo usuario pueda realizar tantas compras quiera hasta agotar los 300 euros de descuento en bonos, con el añadido de que el canje de éstos no requiere de un mínimo de compra. «Tan solo con la primera compra de los bonos se generará un impacto de 1,5 millones en los comercios», ha dicho el consejero. «Es un sistema más cómodo y con mayores ventajas para el consumidores ya que éstos no tendrán que preocuparse por descargar los bonos en una plataforma como en otras campañas».
La Consejería ha destinado 340.000 euros a la campaña con la que, según ha referido López Marcano, «nos hace sentir que estamos presentes y al lado de los comerciantes por y para los que trabajamos», un sector que «ha sufrido mucho con la pandemia».
López Marcano ha estado acompañado en la presentación de la campaña de la directora general de Comercio y Consumo, Eva Bartolomé, y de Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Cantabria, entidad que se encargará de la gestión.
Tanto el consejero como Bartolomé y Piñeiro han mostrado su confianza en el «éxito» de la iniciativa y en la importancia de generar liquidez a los comerciantes para que se recuperen de las pérdidas por la pandemia.
Un mismo usuario puede realizar compras hasta agotar los 300 euros de descuento en bonos
El presidente de la entidad cameral ha señalado que el Gobierno de Cantabria ya «tiene experiencia» y esta nueva iniciativa va a ser «muy dinamizadora» para el sector.
Hasta el 31 de diciembre
La campaña arrancará en noviembre, una vez que se acabe el periodo de adhesión de los comerciantes, quienes contarán con 15 días de plazo tras la publicación en el BOC. Deberán apuntarse en la página web www.comerciocircularcantabria.com, la misma en la que los usuarios podrán consultar los comercios participantes, y se extenderá hasta el 31 de diciembre.
Los bonos obtenidos por los usuarios tendrán una validez de 10 días y el dinero no consumido de los mismos retornará a la hucha común para la expedición de nuevos bonos. No se admitirá el canje de bonos comerciales para compras de alimentación y hostelería, farmacias, tabaco y combustible. Asimismo, están excluidas de la campaña las grandes superficies.
La iniciativa contará con una acción promocional y publicitaria para que la campaña sea conocida.
Fuente: Diario Montañés