Comienza la semana de las devoluciones tras las masivas compras en el ‘Black Friday’
La tasa de devoluciones en compras ‘online’ es cuatro veces superior a las compras físicas
La mayoría de los cambios y devoluciones se dan en el sector de la moda
«Lo compro por si se acaba». «Es que estaba tan barato». Los descuentos y las rebajas del «Black Friday» nos han impulsado a comprar cosas que no necesitamos. Tanto es así que el 40% de los artículos que se adquieren esos días vuelven a las tiendas en cuestión de horas.
Lo dice una encuesta sobre consumo. Casi la mitad de los artículos que se compraron por el «Black Friday» y los que se adquirirán en «Cyber Monday» regresan a los estantes. Sobre todos si se trata de prendas de moda. Son las que más se devuelven. «Ni me lo probé. Lo cogí y no me gusta ni me sirve», asegura una joven sevillana que espera en la tienda para devolver lo que compró.
Los descuentos increíbles, las Navidades a la vuelta de la esquina y el estrés de saber que son rebajas que solo duran 24 horas, impulsan a comprar innecesariamente.
Más devoluciones en compras ‘online’
Además la tasa de devoluciones es cuatro veces mayor cuando hemos adquirido el producto de manera ‘online’. Así que ojo con el «Ciber Monday» donde todos los descuentos son a través de internet. El golpe de click nos hace ser aún más impulsivos y llenar nuestras cestas virtuales de cosas innecesarias. A veces no ha llegado el paquete a casa cuando ya nos estamos arrepintiendo de nuestra compra.
Por regla general el plazo de devoluciones oscila entre 14 días y un mes, si el producto no se ha estrenado y no presenta desperfectos. Si el producto se ha adquirido en una tienda presencial, la ley ampara al comerciante. Las tiendas, aunque lo hagan, no tienen porqué devolver el dinero. Según el Real Decreto Legislativo 1/2007 del 16 de noviembre, las tiendas físicas solo están obligadas a aceptar devoluciones si el artículo está defectuoso.
En el caso «online» es distinto. La ley permite al consumidor a acogerse al derecho al desestimiento y devolver el producto sin dar explicaciones en un plazo de 14 días. Excepto si de trata de productos personalizados ( como álbumes de fotos, tazas con tu nombre) o confeccionados y realizados a medida.
Las asociaciones de consumidores recomiendan siempre guardar los justificantes de pago y los tickets, además de indicar. lo antes posible .que se quiere devolver el producto adquirido.
Fuente: niusdiario