La gran flexibilidad y comodidad que ofrece este método, así como los beneficios que aporta para reducir el impacto ecológico, son algunos de los motivos que explican el auge
Los puntos de conveniencia son comercios de proximidad (papelerías, tintorerías, cafeterías, tiendas de informática) a los cuales pueden acudir los consumidores para enviar sus paquetes o para recoger sus compras online, sin necesidad de esperar en su domicilio hasta que llegue el mensajero.
La gran flexibilidad y comodidad que ofrece este método, así como los importantes beneficios que aporta para reducir el impacto ecológico en el sector logístico, son algunos de los motivos que explican el auge que está experimentando dicha alternativa.
Según un reciente estudio de OpinionWay para Mondial Relay, en el que han participado 200 tiendas online españolas, el número de compañías que ofrecen la opción de recogida en puntos de conveniencia en España se ha doblado en solo un año: ha pasado del 40% al 81%, lo que supone que la mayoría de tiendas online de todo el país ya permiten esta posibilidad para satisfacer a una clientela que cada vez la demanda más.
La rápida adaptación a este modelo es también una muestra de la alta competitividad en el mercado español, tanto entre los propios comerciantes online como entre las compañías logísticas. Para unas y otras resulta muy importante estar al día de las nuevas formas de distribución y transporte de paquetería, para así brindar a sus clientes una experiencia que pueda estar a la altura de la competencia.
Otro método de recogida que ha crecido durante los últimos años es el de las taquillas automáticas, una alternativa que ya ofrece el 27% de las tiendas online españolas. Además, existe otro 22% adicional de comercios que también se plantea incorporar esta opción, lo que significa que casi la mitad de tiendas online de España (el 49%) ya ofrece recogida en taquillas automáticas o contempla hacerlo, y se espera que este método también siga creciendo.
Por otra parte, una mayoría de compañías, el 60%, coincide en que su mayor objetivo para este año es lograr establecer un servicio de entrega en menos de un día. A la hora de marcarse este objetivo, es importante entender que los consumidores no sólo buscan cada vez más libertad para recibir sus compras, sino que también esperan una mayor inmediatez y tener sus productos lo antes posible, y uno de los grandes desafíos del comercio electrónico es poder entregar las compras de una manera más rápida.
Fuente: murciaeconomia