Saltar al contenido

Gijón: Un escaparate para 180 lecciones de historia

Comercios del centro de Gijón mostrarán durante este mes una selección de portadas históricas de EL COMERCIO desde su primer número de 1878

La más antigua es la que corresponde al primer número del decano de la prensa asturiana, el que vio la luz el 2 de septiembre de 1878. La más reciente, la que el 16 de abril de 2014 titulaba a cinco columnas: ‘La plantilla de Tenneco gana la batalla’. En total, 180 primeras páginas de EL COMERCIO, «180 lecciones de historia» en blanco y negro y en color, se asomarán a la calle desde hoy y hasta finales de este mes en otros tantos escaparates de comercios del centro de la ciudad. La exposición es fruto de la colaboración de la Unión de Comerciantes y este periódico. «Teníamos que aprovechar la riqueza documental, cultural e histórica de EL COMERCIO y vincularla a nuestro comercio, de ahí el nombre de la exposición: ‘EL COMERCIO en el comercio’», explica Sara Menéndez.

La presidenta de la Unión de Comerciantes invita a ciudadanos y visitantes a que paseen y descubran, deteniéndose en cada uno de esos escaparates, «cómo se contaron hechos como la proclamación de la Segunda República, el hundimiento del Titanic, la llegada del hombre a la luna, los Pactos de La Moncloa, el Estatuto de Autonomía asturiana, la inauguración del parador nacional de Gijón, las subidas y bajadas del Sporting o los grandes conciertos de los años 90». Pero hay más, el robo en el Monte de Piedad de Gijón, la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, el nombramiento del Papa Francisco, la muerte del Che Gueara o la de Adolfo Suárez, el secuestro de Quini o el primer campeonato del mundo de Fórmula 1 que ganó Fernando Alonso. Visualizar esos titulares, sus fotos, «será sin duda un ejercicio de historia, de recuerdos, de cómo hemos vivido algunos hechos, cómo los estudiamos y cómo nos los han contado».about:blank

El concejal de Cultura, Manuel Valllina, presente esta mañana en la presentación de la exposición, que tuvo lugar en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón, mostró su confianza en que «esta iniciativa será un éxito y nos encontraremos buscando esa portada llamativa que recordamos o sorprendiéndonos por cómo se contaron hechos históricos de Gijón y del mundo» en las páginas de este diario.

Quiso agradecer también a ELCOMERCIO que haya puesto a disposición del público en general «este tesoro cultural que son sus portadas desde la primera, publicada en 1878, y que lo haga en en 180 escaparates que miran a las calles por las que paseamos, compramos y en las que convivimos, acercando esas 180 lecciones de historia a todas las personas».

En el capítulo de agradecimientos, la presidenta de la Unión de Comerciantes de Asturias, Sara Menéndez, destacó también el minucioso trabajo llevado a cabo por el documentalista de este periódico, Pablo Entrialgo, para la selección de todo el material que se expondrá en los escaparates durante todo el mes. Menéndez aclaró también que «los materiales entregados no los retiraremos, de forma que cada comercio pueda incorporar estas portadas en sus escaparates en cualquier momento que desee».

Además, se buzonearán por toda la ciudad folletos informativos sobre la exposición que incorporan un código QR que permite ubicar sobre el mapa de la ciudad los comercios donde se pueden ver las distintas portadas.

El director de Marketing de EL COMERCIO, Diego Oliveira, manifestó el «orgullo» propio y de todo el periódico por ser la base para una campaña de promoción «distinta» y que sin duda «va a llamar la atención» del público. Los 143 años de historia del diario, recordó, están estrechamente vinculados «al comercio local, un comercio de calidad y que hace ciudad».

Fuente: El Comercio

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos