Saltar al contenido

Los autónomos entran en «pánico» ante la previsión de desabastecimiento

El 40 % de la facturación anual del pequeño comercio se concentra en los dos últimos meses del año

La organización de autónomos UPTA ha advertido este viernes de que «se ha desatado el pánico» entre el colectivo ante la previsión de que los problemas de desabastecimiento que ya están sufriendo algunos sectores se prolongue en los próximos meses. La Navidad está a la vuelta de la esquina y recuerdan que el 40% de la facturación anual del pequeño comercio se realiza entre noviembre y diciembre.

«Las malas noticias económicas están lejos de desaparecer para los autónomos, de los sectores más atomizados de nuestro país. La crisis sanitaria y económica producida por el covid-19 todavía sigue presente. A ello se le suma la desorbitada subida de la energía eléctrica y por si no fuese suficiente, ahora se desata el pánico por la situación de desabastecimiento que se prevé para los próximos meses», subraya la organización.

UPTA afirma en un comunicado recogido por Europa Press que el encarecimiento del 300 % de los costes del transporte marítimo, la falta de componentes industriales como los microchips y un mercado del consumo «sobredimensionado», están creando «el escenario perfecto para que la salida del 2021 sea traumática para el sector del comercio minorista».

Este gremio, recuerda la organización, ha perdido en solo tres meses a casi 3.000 pequeños establecimientos. UPTA considera que la subida en el precio de miles de productos también supondrá «un duro golpe» para los pronósticos de ventas en la recta final del año, no solo en el comercio textil, electrónica, higiene o en aquellos productos de consumo poco frecuente, también en el sector de la alimentación.

Por ello, la organización ve fundamental que desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se desarrollen acciones que fomenten el consumo responsable en los pequeños establecimientos. «Lamentablemente las políticas actuales son una continuación de las desarrolladas por otros gobiernos, y están muy alejadas de la realidad, olvidando el objetivo de velar por los derechos e intereses de los pequeños establecimientos», ha lamentado su presidente, Eduardo Abad. 

Fuente: lavozdegalicia

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos