Saltar al contenido

Oportunidad en el ‘prime’: la salida de los gigantes abre la puerta a los pequeños en ‘high street’

Las principales calles comerciales de España dejan de ser una concatenación de grandes grupos de retail. Con los cierres de Inditex y H&M en el prime, las pymes y nativos digitales toman posiciones.

El brick ha muerto, larga vida al brick. Los cierres en masa de los históricos Inditex o H&M, que han bajado la persiana de más de 300 establecimientos en el prime español, han dejado nuevas oportunidades en algunos de los ejes más codiciados del país, abriendo la puerta a un cambio en el mix comercial de calles como Gran Vía, Serrano o Paseo de Gracia.

Después de un año de tensas negociaciones entre propietarios e inquilinos y con los grandes operadores acelerando el ajuste de sus redes de tiendas, la disponibilidad ha aumentado en prácticamente todas las calles del país, y los caseros han comenzado a ajustar precios.

Esto ha permitido la irrupción en los principales ejes comerciales de firmas de tamaño mediano, como Florencia, que se ha instalado en Las Ramblas; nativas digitales, como PDPaola, que ha abierto en Diagonal, u operadores que tradicionalmente operaba en calles adyacentes al ultra prime.

“Hay disponibilidad y han bajado los precios”, reconoce un directivo de una consultora inmobiliaria. Aunque los grandes locales continúan teniendo los mismos candidatos de siempre (Inditex, Primark, H&M, Uniqlo y ocasionalmente algún operador como Nike), en los de tamaño medio, que concentran buena parte de la disponibilidad, están entrando otro tipo de players.

La bajada de precios y el aumento de la disponibilidad abre la puerta a un cambio en el ‘mix’

Leer noticia completa: modaes.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos