Los españoles presentan el mayor índice de uso europeo de Amazon
Los millennials han aumentado hasta el 39% su uso de promociones y descuentos
Un 53% tiene más probabilidades de comprar en un distribuidor que acepte cupones móviles
A pesar del espectacular crecimiento de la compra online en nuestro país, el 99% de los españoles confiesan que siguen visitando tiendas físicas para comprar comida y productos para el hogar, un porcentaje que se eleva al 100% en el caso del público más joven, el de los centennials, los que tienen entre 18 y 24 años.
Estos datos corresponden al Estudio sobre Compradores de Productos de Gran Consumo elaborado por Valassis, que reflejan que aunque el 73% de los encuestados compró alguna vez productos de gran distribución a través de canales online, el 99% aún ha recurrido a la compra física en los últimos 12 meses y apenas el 16% cita la compra digital como principal.
Y dentro de los que mencionan el online como su único medio de compra, Amazon aparece citado en el 31% de los casos, lo que sitúa a los españoles como los mayores usuarios del marketplace a nivel europeo.
En cualquier caso, el supermercado físico o virtual fue usado en alguna ocasión para hacer compras por el 80% de los españoles. Sin embargo, este informe realizado sobre más de 4.000 encuestas en Alemania, España, Italia y Reino Unido, sitúa a las tiendas como los espacios preferidos por los consumidores para probar o comprar productos nuevos, así como para cambiar de marca.
Uso de las promociones
Como especialista en tecnología aplicada al marketing y plataforma de promociones, Valassis ha analizado en su estudio el comportamiento de los consumidores ante estas ofertas. En este sentido, destaca el hecho de que el 53% de los españoles usa una promoción a menos una vez por semana en la compra de alimentos, productos de farmacia, de limpieza, de belleza y de cuidado de mascotas. Y el índice de los que reconocen que buscan activamente descuentos ha ascendido al 60% en el último año, el mayor crecimiento en los cuatro mercados europeos analizados.
Entre los usuarios de estas ofertas, el mayor crecimiento se ha dado entre los millennials, nacidos entre 1980 y 2000, que ha aumentado del 5% al 39% en el último año. En general, el 30% de los consultados por Valassis afirma que usa ahora más las promociones frente a un 7% que dice que recurre menos a ellas. En términos generales, el 86% de los compradores canjean al menos una vez al mes una de estas promociones.
Otras de las conclusiones sobre el papel de las promociones a la hora de escoger un punto de venta, establece que el 32% de los consumidores han cambiado de tienda por no haber podido canjear uno de estos descuentos. En este punto, el estudio también constata la penetración de los medios digitales en el mundo de las promociones con un 54% de los encuestados predispuestos a usan cupones móviles antes que los tradicionales de papel, un índice que se dispara al 66% en el caso de los millennials. Asimismo, el 53% de los consultados indica que tiene más probabilidades de comprar en un distribuidor que acepta el canje de cupones móviles.
Fuente: foodretail