Saltar al contenido

Beasain: Cerrados a las siete para conciliar

En febrero, más de 30 comercios tomarán parte en la experiencia piloto de ‘Herrilab 3B,’ que impulsan el Ayuntamiento y la Diputación, echando la persiana antes

Una parte del comercio beasaindarra se va a involucrar en una novedosa experiencia que tiene a la conciliación corresponsable como base. En febrero, más de una treintena de comercios de la villa se van a embarcar en una experiencia piloto racionalizando sus horarios, es decir dando un paso a una necesaria conciliación. Es un novedoso proyecto puesto en marcha en el seno del laboratorio de conciliación corresponsable ‘Herrilab 3B’. «Con esta iniciativa pionera, al tiempo que llaman a los beasaindarras a realizar sus compras quieren que se genere conciencia sobre el uso responsable de los horarios y la conciliación», recordaron sus impulsores, en la rueda de prensa ofrecida ayer en el Ayuntamiento.

Iniciativa que se enmarca en el proyecto ‘Herrilab3B’, promovido conjuntamente por la Diputación y el Ayuntamiento llevando a la práctica acciones positivas para transformar tendencias que dificultan la igualdad.

Uno de ellos es el proyecto piloto que afecta al comercio local que durante cuatro semanas (febrero) su horario de apertura al público por las tardes será de 16.00 a 19.00, iniciativa abierta todavía a los que se deseen sumar. Las tiendas participantes colgarán en sus escaparates un sello con el horario experimental y repartirán folletos informativos. Además se realizarán encuestas a pie de calle entre beasaindarras y clientes de los comercios, para medir el impacto de la medida experimental.

«Beasain será referente para Gipuzkoa en la conciliacion en el sector comercial y de servicios»
Variar levemente los hábitos

Esta experiencia piloto llega a Herrilab desde Cataluña donde se puso en marcha exitosamente en varios de sus municipios. En la presentación estuvieron la alcaldesa de Beasain, Leire Artola; la directora foral de Igualdad, Miren Elgarresta, e Iker Garmendia (Abio Bidaiak) del comercio y sector servicios, quienes ofrecieron su testimonio, las razones por las que se sumaban al proyecto ‘Herrilab 3B’.

«Beasain va a ser referente en toda Gipuzkoa, conjugar la vida laboral y personal es más complicada en el caso de los profesionales del comercio y servicios, por su horario de trabajo, algo que debe concienciar de la importancia de la compra en Beasain variando levemente los hábitos», remarcó Leire Artola.

Fuente: Diario Vasco

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos