Además de reducir las cuarentenas a lo indispensable para sufrir los menores efectos posibles
Las organizaciones que integran a la cadena de valor de la alimentación y el gran consumo han trasladado a los ministerios de Sanidad, Trabajo, Comercio, industria y Turismo, Agricultura y Seguridad Social su preocupación por la situación generada por la gestión de las bajas laborales en la actual ola de contagios por Covid, así como para reclamar medidas que eviten que la falta de personal afecte al correcto funcionamiento del sistema productivo.
El incremento de las bajas supone un gran problema administrativo ante las dificultades que estos encuentran para obtener el alta médica, debido a la congestión que sufre la atención primaria
El incremento de las bajas supone un gran problema administrativo ante las dificultades que estos encuentran para obtener el alta médica, debido a la congestión que sufre la atención primaria. Se calcula que 1 de cada 7 de los trabajadores que está de baja en este momento podría reincorporarse de inmediato, pero no lo hacen al no conseguir la autorización médica. Además, la decisión tomada por algunas CCAA en relación a conceder bajas telefónicas en base a auto-test de antígenos está suponiendo un problema añadido de gestión de las altas, que sí deben obtenerse de manera presencial en los centros de salud.Sólo el comercio alimentario supera en este momento las 20.000 bajas laborales, una cifra que aumenta a diario y que complica enormemente la gestión de las empresas.
Leer noticia completa: Revista Aral