Saltar al contenido

Lo que importa al consumidor de hoy. Desde volver a las tiendas físicas a comprar directamente a las marcas

Volver a la tienda física, comprar directamente a las marcas, utilizar el click & collect o elegir productos sostenibles, son las preferencias de compra del consumidor actual 

Una gran mayoría de consumidores esperan volver a las tiendas físicas una vez que la pandemia termine. Al tiempo. en buena proporción, sobre todo entre  los  millennials centennials, manifiestan comprar productos directamente a las marcas, debido a la comodidad en la entrega y la satisfacción por encima de las experiencias en los comercios a pie de calle.

Estos son algunos datos que ofrece el informe «What Matters to Today’s Consumer» («Lo que importa al consumidor de hoy»), realizado por el Instituto de Investigación Capgemini sobre el impacto de la pandemia en el comportamiento y preferencias de los consumidores.

El estudio muestra como la evolución de los hábitos de compra y las expectativas de los consumidores son infinitas. De forma global, el 72% de todos los compradores quiere volver a las tiendas físicas una vez que la pandemia se calme, frente al 60% prepandémico. Además, se prevé que nuevos hábitos de compra, como el click & collect se pontencien.

En paralelo, el 68% de la generación Z y el 58% de los millennials han adquirido productos directamente a las marcas en el último año. La media en todas las franjas etarias se sitúa en el 41%. En la generación X esta cifra es del 37% de los compradores, y en los baby boomers desciende hasta el 21%. Para un 60% de los que han comprado directamente a las marcas, desvelan que la razón es haber tenido una mejor experiencia de compra.

Los programas de fidelización también es una razón de peso para comprar directamente a la marca para un 59% de los consumidores encuestados. Casi la mitad —el 45%— afirma estar dispuesto a compartir datos sobre cómo consumen o emplean los productos. Además, un 39% afirma estar dispuesto a compartir datos personales, como información demográfica o preferencias de productos. Sin embargo, el 54% confiesa que las ofertas y/o descuentos harían más probable que compartieran sus datos directamente con las marcas.

Vuelta a las tiendas físicas

Leer artículo completo: DA Retail

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos