Saltar al contenido

Así es Ghop, el modelo de tienda que pretende hacer frente a Amazon Go en España

El modelo de negocio se asemeja más a la tienda de conveniencia…

… pero desde la base de la IA y el servir sin empleados ni cajas físicas

En un sector, el de los supermercados, con una constante competencia entre las cadenas más clásicas y los nuevos modelos de negocio como el delivery, una start-up española pretende crear tendencia hasta el punto de instaurar una nueva forma de hacer la compraGhop, ideada por tres jóvenes emprendedores, espera que este 2022 sea el de su expansión a través de sus primeros comercios físicos.

Mientras España espera a la llegada de Amazon Go, con sus supermercados en los que no hay cajas físicas y cualquier persona puede comprar por el mero hecho de coger un producto, depositarlo en su cesta y salir con ello (el cargo se inyecta directamente en la cuenta personal del usuario), Ghop nace bajo una misma idea pero con unas características totalmente diferentes.

Partiendo de la base de que es una start-up y por lo que aún busca inversores que ayuden a crecer en el proyecto, este nuevo concepto de supermercado es más similar al clásico ‘alimentación’ donde el cliente puede adquirir ese producto que falta de última hora. Eso sí, valiéndose para ello del concepto de Amazon Go de no haber empleados, su funcionamiento se desarrolla a través de la Inteligencia Artificial.

Así es el concepto de compra de Ghop

Mediante un registro previo, el cliente accede al comercio, coge el artículo que desea y tras introducirlos en la caja de pago, las puertas se abren automáticamente facilitando así su salida. Para ello, un vigilante 24 horas estará desde un centro operativo controlando el acceso y en caso de ayuda o intento de robo, se comunicará con el usuario pudiendo incluso bloquear las puertas para impedir la salida de este.

Abierto durante cualquier momento del año, este espacio de alrededor de 15 metros cuadrados ya busca emplazamientos clave para situarse. Entre ellos, desde Ghop destacan como relevantes urbanizaciones, gasolineras o la esquina de debajo de casa.

Ghop pretende expandir su flota de locales a lo largo de 20222

La primera tienda inteligente en España donde prima la inmediatez y se abandona el concepto de colas que pueden trastocar el tiempo de compra de un usuario.

Con Madrid como base de operaciones, desde la propia compañía esperan pronto expandir su flota de locales para hacer de este un nuevo concepto que compita con los supermercados tradicionales, las tiendas locales, el delivery o, incluso, el gigante Amazon cuando este aterrice en España.

Fuente: El Economista

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos